“Hoy están por ahí diciendo “A río revuelto, ganancia de pescadores”, desde acá, Huari, les digo “A petróleo revuelto, ganancia de vacadores”, expresión del presidente Pedro Castillo en medio de las investigaciones a Repsol por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla y a voces que reclaman vacancia presidencial por lanzar la idea de “consultar al pueblo” la posibilidad de dar a los bolivianos acceso al Pacífico en el curso de una entrevista concedida al periodista Fernando del Rincón de la Cadena CNN.
“A eso le temen los que hoy en día han fracasado en la mesa ante la voluntad del pueblo porque saben que vamos a revisar los contratos de cara al país […] No lo vamos a permitir, vamos a defender, vamos a limpiar el mar y vamos a condenar y sancionar a la empresa que viene a contaminar nuestro mar”, aseguró el jefe de Estado durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del Hospital de Huari en la región Áncash.
En su intervención, el presidente sostuvo que también se sancionará a las compañías que abusan del pueblo, que contaminan y no se hacen responsables de los daños ocasionados “ Ese es el temor que tienen ciertos grupetes porque saben que vamos a gobernar de cara al país, que vamos a gobernar con transparencia”
El mandatario resaltó los esfuerzos que realiza el Gobierno, junto a la iglesia y la empresa privada, para reabrir las instituciones educativas de manera presencial a más tardar el lunes 28 de marzo próximo.
Para ello, indicó, se destinará presupuesto para la alimentación de los escolares, así como para contar con maestros competentes y una infraestructura adecuada en todos los colegios del país.
Recalcó además su invocación a la ciudadanía para vacunarse contra la covid-19 y precisó que los pacientes no inmunizados son precisamente quienes ocupan en mayor porcentaje las camas UCI y hospitalarias en todo el país por casos relacionados al nuevo coronavirus.