Hoy jueves está prevista la jornada de protesta, en la capital de la República, a la que sus convocantes, han denominado “la Toma de Lima”. La Plaza San Martín se convertirá desde 3.00 de la tarde en el punto de concentración.
La manifestación presenta como principal característica la presencia en Lima de miles de peruanos que en diversos medios de trasporte llegaron en los últimos días a la ciudad desde sus pueblos de origen.
La marcha tiene como plataforma de lucha la exigencia de la renuncia de la presidente, Dina Boluarte, además del adelanto de elecciones para el 2023 y convocatoria a Asamblea Constituyente y cierre del Congreso. La cuarta exigencia, liberación del expresidente Pedro Castillo, que se hizo pública desde el 7 de diciembre, día de su detención, habría quedado pendiente.

En los últimos días, se desarrollaron marchas por el centro de Lima, todas ellas terminaron en la Plaza San Martín. Mas allá de las tensiones entre los manifestantes y las fuerzas del orden, no hubo escenas de violencia, como sucedió en el interior del país y que derivó en la muerte por proyectiles de bala de por lo menos 50 ciudadanos.
La CGTP, gremio que habla, no sólo de expresiones de protestas, sino de Paro Nacional, convocó a sus afiliados y simpatizantes de partidos de izquierda, a la Plaza 2 de Mayo, frente a su local central, antes de dirigirse a la Plaza San Martín.
Vea la cobertura de agendapais de la marcha realizada el miércoles.