La Corte Suprema confirmó la constitucionalidad de la anulación de derecho de gracia otorgado por el entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski a Alberto Fujimori el 24 de diciembre del 2017, por lo que quedó habilitado la continuidad del proceso pendiente contra el expresidente por el caso Pativilca.
De acuerdo a la resolución del colegiado B de la Sala Penal Nacional, carece de efectos jurídicos la resolución suprema N.°281-2017- JUS, que que concedió el derecho de gracia por razones humanitarias al procesado Alberto Fujimori Fujimori.
En ese sentido, declaró fundado el pedido de no aplicación del derecho de gracia otorgado al citado procesado, presentado por la parte civil.
Asimismo, declaró infundado el pedido de exclusión y archivo del proceso, formulado por la defensa del citado encausado y, por tanto, dispuso la continuación del proceso.
De esta forma, Alberto Fujimori será juzgado como autor mediato del crimen cometido contra seis personas de los anexos El Caraqueño y San José, ubicados en el distrito de Pativilca, provincia de Barranca, región Lima.
El crimen fue perpetrado el 29 de enero de 1992 por el grupo Colina y el Ministerio Público ha solicitado 25 años de pena privativa para los acusados. Vea la resolución:
442825423-Sala-Penal-transitoria-se-pronuncia-sobre-nulidad-de-gracia-presidencial-a-Alberto-Fujimori