El expresidente Alejandro Toledo fue arrestado hoy en Estados Unidos, para comparecer ante autoridades judiciales en el marco del proceso de extradición solicitado por el gobierno del Perú. El exmandatario se encontraba prófugo de la justicia peruana desde enero del 2017.
En su cuenta de twitter, La Fiscalía de la Nación señaló lo siguiente: “Urgente | El Ministerio Público, a través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional, informa que el expresidente, Alejandro Toledo Manrique, fue arrestado esta mañana por mandato de extradición, en Estados Unidos”.
En las próximas 24 horas, según el abogado Carlos Caro, la autoridad judicial norteamericana deberá definir mantendrá al exgobernante bajo detención o dispone comparecencia, según las reglas del sistema americano
Es la primera vez que expresidente comparece ante las autoridades norteamericanas como parte del proceso judicial para que retorne al país.
En las próximas 24 horas, según el abogado Carlos Caro, la autoridad judicial norteamericana deberá definir mantendrá al exgobernante bajo detención o dispone comparecencia, según las reglas del sistema americano
Toledo Manrique afronta un proceso de extradición en el marco del Caso Odebrecht y además enfrenta una orden de 18 meses de prisión preventiva desde febrero del 2017.
En marzo último, el empresario peruano-israelí Josef Maiman firmó un acuerdo de colaboración eficaz con la fiscalía y confirmó que Odebrecht depositó alrededor de US$35 millones en sus cuentas como sobornos para el expresidente.
Jorge Barata, expresidente de Odebrecht en el Perú aseguró al Equipo Especial Lava Jato que pagó coimas a Alejandro Toledo por los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur e igualmente acusó al expresidente de haber pedido, a través de un intermediario, interceder ante otras constructoras para el pago de coimas por el tramo 4 de la misma carretera.
El Ministerio Público formuló la acusación contra el expresidente por el Caso Ecoteva y pidió 16 años y 8 meses de pena privativa de la libertad.