Hubo lágrimas y muestras de resignación cuando el árbitro del partido Kevin Ortega paró el partido para dar por terminados los 90 minutos de juego reglamentario del Alianza Lima-Sport Huancayo, con un resultado (2 a 0 en contra) que significó su despedida del fútbol profesional por ubicarse en uno de los tres últimos puestos del campeonato local.
De nada le valió el subcampeonato obtenido el año pasado, tampoco los palmares obtenidos en los 119 años de historia. Atrás quedaron las 23 ligas nacionales ganadas (8 de la Era Amateur y 15 de la Era Profesional) y un título internacional. Ahora Alianza Lima deberá jugar en Segunda y hacerse del título de la categorìa para volver al fútbol rentado y poder protagonizar el «clàsico de los clásicos» del fútbol peruano y ganar los primeros puestos de la Liga profesional para tener derecho a jugar la Copa Sudamericana y/o la Copa Libertadores de América.
https://youtu.be/ujdcufUH1YQ
El «mea culpa» de la directiva «grone»
En un tuit titulado “Perdón a nuestros hinchas”, la directiva del cuadro blanquiazul hace un mea culpa para decir que «el campeonato 2020 será recordado por los aliancistas como la campaña deportiva más adversa de los últimos años, entre otras razones por decisiones del club que pudieron ser mejores y por haberse realizado en una temporada de crisis global, donde hubo situaciones de incertidumbre. Por ello, señala el documento, les pedimos perdón y asumimos nuestra responsabilidad por los errores cometidos». Vea el comuniado de Alianza Lima: