lunes, marzo 27, 2023
InicioActualidadAníbal Torres: Congreso declaró inadmisible una cuestión de confianza que no existe

Aníbal Torres: Congreso declaró inadmisible una cuestión de confianza que no existe

“No hay cuestión de confianza, pero el Congreso ya declaro inadmisible una cuestión de confianza que no existe, la declaró inadmisible de la nada”.

Son expresiones del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres al comentar la decisión del Congreso de considerar que resulta no atendible en los términos planteados el pedido hecho por el Poder Ejecutivo sobre el debate de una cuestión de confianza

En una reunión con alcaldes electos de Arequipa, Aníbal Torres informó que había recibido la comunicación del presidente del Congreso, José Williams, en respuesta al oficio enviado en la víspera por el Ejecutivo.

En el documento el Ejecutivo solicita ser convocado para hacer cuestión de confianza por un proyecto de ley que busca derogar la norma que limita la cuestión de confianza.

“Antes de llegar aquí, acabo de recibir una notificación del presidente del Congreso que establece que tal pedido es inadmisible, hay que advertir esto, nosotros hemos presentado una comunicación diciendo que vamos a concurrir, la cuestión de confianza no está planteada todavía”, refirió.

“No hay cuestión de confianza, pero el Congreso ya declaro inadmisible una cuestión de confianza que no existe, la declaró inadmisible de la nada”, añadió.

Consideró que, si bien la Mesa Directiva del Parlamento no conoce de estos temas, tienen asesores que deben asistirlos  en esta decisión.

Precisó que la Constitución política señala, en el artículo 117, que el Poder Ejecutivo, el presidente, los ministros y los congresistas tienen iniciativa legislativa.

“No es una facultad exclusiva del Congreso presentar una iniciativa legislativa, el Ejecutivo tiene derecho a presentar un proyecto de ley para derogar una ley existente”, apuntó.

Consideró además como un error señalar que la cuestión de confianza es exclusividad del Congreso, dado que la Constitución reconoce esa facultad para el Ejecutivo.

“Como se han dicho algunas personas, hay una dictadura del Congreso, eso nos hace daño, reiteró desde acá mi invocación al Parlamento para trabajar conjuntamente, para dialogar, si uno no conoce, porque no puede conocerlo todo, se consulta al que sabe”, refirió.

En otro momento, Torres exhortó a los alcaldes electos de Arequipa a trabajar conjuntamente y a ejecutar el presupuesto, porque es la única forma de hacer caminos, escuelas, hospitales, obras de agua y desagüe, pistas y veredas, generar empleo y atraer inversiones.

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments