La Región Apurímac, por acuerdo de los frentes de defensa regional y población organizada, decidió el inicio de un paro indefinido a partir del lunes 12 de diciembre del 2022, anunció este domingo el Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núnez.
Decidió además “canalizar la demanda de la población apurimeña a la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra el adelanto de elecciones, cierre del Congreso y nueva Constitución”.
La decisión responde, señala una nota emitida por la Gobernación de la Región Apurimac, ante “la crisis política nacional y a los últimos acontecimientos suscitados en la provincia de Andahuaylas, donde se registraron actos que atentan contra la salud y vida de nuestra población, sedes institucionales públicas, centros comerciales y propiedad privada”.
Los enfrentamientos proocaron por lo me3nos un fallecido:
Esta es el texto de la nota emitida por el Gobernador Regional de Apurímac:
1ro.- Canalizar la demanda de la población apurimeña a la Presidenta de la República Dra. Dina Boluarte Zegarra el adelanto de elecciones, cierre del Congreso y nueva Constitución.
2do.- Respetar el derecho a la movilización de la población dentro del marco legal, demandando a los dirigentes y población que participan en dichas acciones, no atentar contra la salud de las personas, las sedes institucionales públicas y las propiedades privadas.
3ro.- Declarar en ALERTAAMARILLA el sector salud de Apurímac, los hospitales y centros de salud, para garantizar la atención permanente del personal de salud.
4to.- Suspender las labores educativas en la región en todos sus niveles, para proteger la vida y salud de nuestros estudiantes hasta nuevo aviso. Las instituciones educativas y estudiantes que cuentan con condiciones favorables pueden optar por las clases y evaluaciones virtuales.
5to.- Suspender la atención al público en todas las sedes institucionales y el personal debe laborar en la modalidad de trabajo remoto; a excepción del sector salud y del personal de las áreas administrativas de las instituciones públicas que garanticen la ejecución presupuestal y las planillas de remuneración de sus trabajadores.
6to.- Convocar a los dirigentes y representantes de la población para una Mesa de Diálogo con el Equipo de Conflicto Regional de Apurímac a la brevedad posible.
Exhorto a mantener la paz social, a la resolución de conflictos mediante el diálogo y respeto del estado de derecho en el país. Mientras no se avizore soluciones plausibles a la crisis política nacional en que vivimos el Gobierno Regional oficializará ante la Presidencia de la República y el Congreso de la Republica la demanda del pueblo apurimeño.
Abancay, 11 de diciembre del 2022