“La vacuna AstraZeneca COVID-19, incluida la que se produce en India, sigue teniendo un perfil beneficio-riesgo positivo, con un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir las muertes en todo el mundo”, sostuvo este viernes el Comité sobre Seguridad de las Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los científicos del Comité analizaron cuidadosamente la información disponible sobre eventos de coagulación de la sangre y baja de las plaquetas después de la vacunación con AstraZeneca y concluyeron que el número de eventos tromboembólicos después de las inmunizaciones está en línea con la cifra esperada de diagnósticos de esas afecciones.
“Ambas condiciones ocurren naturalmente y no son infrecuentes. También ocurren como resultado del COVID-19. Las tasas observadas han sido menores a las esperadas para tales eventos”, apuntó el Comité.
Que se siga administrando
El director general de la OMS enfatizó la importancia de que se siga aplicando esta vacuna, al igual que todas las que ya están aprobadas.
“Urgimos a los países a que sigan usando esta vacuna tan importante. La vacuna AstraZeneca es especialmente importante porque constituye más del 90% de las inmunizaciones distribuidas mediante el mecanismo COVAX ”, sostuvo Tedros Adhanom Ghebreyesus en su conferencia de prensa bisemanal.
Agregó que es comprensible que la gente estuviera preocupada por la seguridad de esta vacuna.
“La pregunta con todas las farmacéuticas es si el riesgo de ponérsela es mayor o menor que el riesgo que supone la enfermedad que previene o trata. En este caso, no hay duda, el COVID-19 es una enfermedad mortal y la vacuna Oxford AstraZeneca puede prevenirla. También es imperativo recordar que el propio COVID-19 puede causar coágulos y baja de plaquetas”, recalcó Tedros.
La vacuna de AstraZeneca cuenta por más del 90% de las inmunizaciones del mecanismo COVAX. En la foto llega a Jordania el primer cargamento de esas inmunizaciones.OMS
Productos nuevos y riesgos
En este sentido, los expertos del Comité pugnaron por dar una educación adecuada a los trabajadores de salud y a las personas vacunadas para reconocer los síntomas de todos los eventos adversos graves después de la vacunación con todas las inmunizaciones contra el COVID-19, de modo que los posibles pacientes puedan recibir atención médica oportuna y adecuada.
El director de Regulación y Precalificación de Vacunas de la OMS, Rogeiro Pinto de Sá Gaspar, y el asesor de la OMS, Bruce Aylward, explicaron que cada vez que se despliega un producto farmacéutico nuevo hay un riesgo y se registran eventos.
“Pero la velocidad con la que reaccionaron los países a las investigaciones sobre AstraZeneca y la presteza con que se ha reanudado la vacunación deben dar confianza a la población para que se siga inmunizando”, señaló Aylward.