El ministro del Interior, Avelino Guillén, se pronunció en contra de la Resolución Suprema, gestionada por su antecesor, Luis Barranzuela Vite. que autoriza por el término de 30 días la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao con el objeto de combatir la delincuencia común y organizada.
A decir del ministro Guillén, el Informe N° 129-2021-SCG-PNP/OFIPOI, sobre la problemática existente en el departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao sobre ciertas conductas, “no justifica la intervención de las FFAA en el combate a la delincuencia en Lima y Callao”
Además, agregó, el propio texto constitucional señala que previamente (a una decisión de esta naturaleza) se debe declarar el Estado de Emergencia y para luego dictar un decreto supremo en un Consejo de Ministros.
“Yo soy claro en señalar, las FFAA tienen un rol constitucional; para mí es fundamental la actuación de las FFAA en el VRAEM pero en Lima no”, señaló el titular del Mininer para agregar: “Yo le expresé al señor presidente y a la jefe del Gabinete mi apreciación sobre esta norma y, la misma PNP no ha pedido la intervención de las FFAA para la realización de determinado operativo”.