Por mayoría, el Concejo Provincial del Callao aceptó hoy el recurso de reconsideración presentado por la empresa Eslimp Callao y aprobó la suscripción de un nuevo convenio de prestación de servicios de limpieza pública que tendrá una vigencia de seis meses (6 de enero 2021 al 30 de junio 2021).
«Esto implica la continuidad del servicio de limpieza pública de Eslimp en la jurisdicción del Callao durante el plazo establecido», señala un comunicado emitido por la Municipalidad provincial, sin hacer ninguna alusión a la huelga que acataban los trabajadores de la empresa encargada de la disposición final de los residuos sólidos. De acuerdo al Convenio, la empresa está a cargo de:
La recolección, transporte y disposición final en el relleno sanitario de la totalidad de residuales sólidos domiciliarios generados en la jurisdicci6n.
Barrido de todos los espacios públicos del distrito que incluye calles, avenidas, plazas, alrededores de mercados y accesos viables. Se incluirá dentro de esta operación el recojo de los residuos menores contenidos en las papeleras públicas, así como su limpieza.
Recolección, transporte y disposici6n final, en relleno sanitario de los residuales sólidos de la construcción y demolición que hayan sido mal dispuestos en puntos críticos en la jurisdicci6n, así como de los resultantes de operaciones de limpiezas de playas y de operaciones de limpiezas de techo.
Lavado y baldeo de plazas, parques, inmediaciones de mercados y otros espacios públicos que así lo requieran.
La decisión del Concejo chalaco se produce 24 horas después del anuncio de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental del Callao de iniciar investigación preventiva por el plazo de 30 días contra la Municipalidad Provincial del Callao ante la suspensión parcial del recojo de residuos sólidos en las calles.
El fiscal Edgardo Rivera Troya precisó que se investiga la presunta comisión de los delitos de contaminación del ambiente e incumplimiento de las normas relativas al manejo de residuos sólidos, según lo que establecen los artículos 304 y 306 del Código Penal, respectivamente.
El 2 de enero de 2021, el representante del Ministerio Público exhortó a la Municipalidad Provincial del Callao a que dispongan el recojo de basura de las calles y que se informe, bajo apercibimiento de ley, sobre las acciones adoptadas.
El 30 de diciembre de 2020 el personal fiscal realizó visitas inopinadas a las diferentes calles del primer puerto del Perú para verificar la situación generada por la huelga que acataron los trabajadores de la Empresa de Servicio de Limpieza Pública del Callao S.A.