sábado, diciembre 2, 2023
InicioActualidadCallao: Gobierno flexibiliza algunas medidas a partir del lunes 29

Callao: Gobierno flexibiliza algunas medidas a partir del lunes 29

A partir del lunes 29 la Provincia Constitucional del Callao deja la condición de Alerta extrema decretada por la covid 19 y pasa a la situación de Alerta muy alto, y por consiguiente, las medidas restrictivas vigentes son cambiadas por otras más flexibles.

Controlen las calles del Callao (Foto: Marina de Guerra del Perù).

Por ejemplo, la prohibición del uso de vehículos particulares los días domingos ya no le alcanza,  lo que significa que en el Callao al igual que en Lima Metropolitana los autos transitarán libremente los domingos. Hasta hoy, los fines de semana sólo podían circular los carros particulares con pase vehicular, emitido por la autoridad competente.

También los templos y lugares de culto abrirán sus puertas, al igual que los casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas de espacios cerrados. En estos dos campos, el aforo es de 20 por ciento.

El aforo para las otras actividades, en el Callao, ahora bajo la clasificación de Nivel de alerta muy alto es como sigue:

Artes escénicas en espacios abiertos: 30%.

Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 30%.

Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias: 50%.

Restaurantes y afines en zonas internas: hasta 30%.

Restaurantes y afines en zonas al aire libre: hasta 40%.

Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, áreas protegidas, jardines botánicos y zoológicos: 40%

Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre: 30%

Enseñanza cultural en espacios abiertos: 40%

Bancos y otras entidades financieras: 50%

Transporte interprovincial terrestre de pasajeros: 50% a 100% regulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Playas, ríos y lagunas

Callao, Lima  y los departamentos y provincias clasificados en los niveles

de alerta muy alto y extremo, no se hará uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, de la zona de mar, ni de la ribera de ríos, lagos o lagunas, excepto la realización de deportes acuáticos sin contacto y con distanciamiento físico o corporal. No abarca la enseñanza de dichos deportes).

Otras provincias con nivel de Alerta Muy Alto

Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Moquegua, Pasco, Tacna, Provincia Constitucional del Callao, Áncash (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Apurímac (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Ayacucho (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Cusco (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Ica (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo),Junín (con excepción de las provincias en el nivel de alerta extremo), La Libertad (con excepción de las provincias en el nivel de alerta extremo), Lima (con excepción de las provincias en el nivel de alerta extremo), Loreto (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Madre de Dios (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Piura (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo),Puno (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), San Martín (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Tumbes (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo)

Ucayali (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo)

Nivel de Alerta Extremo

(Provincias)

Huaylas, Andahuaylas, Huamanga, Cusco, Ica, Chupaca y Chanchamayo, Trujillo y Pacasmayo, Barranca, Huaura y Huarochiri, Alto Amazonas,

Tambopata, Piura, Puno, Moyobamba, Tumbes y Coronel Portillo

Nivel de Alerta Moderado: No desierto.

Nivel de Alerta Alto: Lambayeque y Huánuco

Vea el DECRETO SUPREMO Nº 058-2021-PCM que prorroga el Estado de Emergencia Nacional y flexibiliza algunas medidas a partir del lunes 29 en el Callao y otras provincias y departamentos del país:

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes