domingo, marzo 26, 2023
InicioActualidadCaso “Richard Swing”: Fiscalía interviene oficinas de Palacio y MinCul

Caso “Richard Swing”: Fiscalía interviene oficinas de Palacio y MinCul

El paso por el Estado del artista Richard Javier Cisneros no quedará como un hecho anecdótico. La Fiscalía comenzó a investigar si en los contratos de prestación de servicios firmados con el Ministerio de Cultura, existe irregularidades y de ser el caso, proceder a abrir denuncia penal.

Es en ese contexto que la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro, con apoyo de la Policía Antidrogas, intervino este lunes las oficinas administrativas del Ministerio de Cultura y de la Secretaría General de Palacio de Gobierno con el objeto de recabar documentos, videos y otros indicios para profundizar la investigación por presuntas irregularidades en contrataciones al artista

Ambas diligencias, con el apoyo de dos peritos informáticos forenses de la Gerencia de Peritajes del Ministerio Público y policías de la DIRCOCOR, fueron conducidas por los fiscales adjuntos Yenny Huacchillo Núñez y Esteban Matías Añacata, respectivamente; en coordinación con la fiscal provincial a cargo del caso, Janny Sánchez Porturas

Foto: Ministerio Públicio

En el Ministerio de Cultura las autoridades ingresaron alrededor de las 10:00 a.m. a la oficina de Abastecimiento, Recursos Humanos y Secretaría General, donde se recabó documentos digitales referidos a la contratación del proveedor de servicio desde el 2018, así como el video de la última conferencia motivacional realizada el 7 de mayo pasado.

Respecto a los anteriores servicios brindados por Javier Cisneros, la fiscal Huacchillo Núñez, fijó 72 horas de plazo para que los funcionarios responsables le hagan llegar de forma digital los informes o entregables y el sustento que acredite la realización del servicio.

En Palacio de Gobierno la intervención fue desde las 4:40 p.m. en la oficina de la Secretaría General de la Presidencia de la República, con el objetivo de recabar tanto la agenda de trabajo como el registro de visitas.

En dicha diligencia que se viene ejecutando hasta el cierre de esta información, participan el gerente de peritaje, Danny Humpire Molina y los peritos informáticos forenses Helmut Rodríguez Meza y Janeth Cabrera Jáuregui.

Con el análisis de la documentación y evidencias acopiadas, así como de otras fuentes de información, en los próximos días la fiscal Janny Sánchez, individualizará e identificará a los que resulten responsables en la investigación por el delito contra la administración pública-corrupción de funcionarios.

Asimismo, los notificará para obtener sus descargos y realizar diligencias adicionales como pericias, declaraciones testimoniales, entre otras que permitan esclarecer la comisión de algún hecho delictivo en la realización de contratos directos por un monto total de S/175 400.

Imagen

Foto: Ministerio Público

Coronavirus: América Latina se convierte en la zona roja de transmisión

 

 

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments