viernes, enero 24, 2025
InicioActualidadCIDH recibe solicitudes de audiencias públicas virtuales para el 187 Período de...

CIDH recibe solicitudes de audiencias públicas virtuales para el 187 Período de Sesiones

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibe desde este lunes solicitudes para las audiencias públicas relativas a todos los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mediante el sistema electrónico disponible para este fin.

Las solicitudes pueden ser presentadas en español, inglés, portugués y francés, los cuatro idiomas oficiales de la organización. El periodo se cierra el 17 de abril de 2023 a las 23:59 (EST), hora de Washington, D.C.

El 187 Período Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará del 10 al 21 de julio de 2023 en su sede en Washington D.C., durante el cual habrá audiencias públicas virtuales.

Las decisiones respecto de las solicitudes aprobadas serán comunicadas hasta un mes antes de las audiencias y el calendario de audiencias se publicará en www.cidh.org hasta diez días antes del inicio del Período de Sesiones.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia.

La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes