sábado, marzo 15, 2025
InicioActualidadCongreso rechazó de plano la cuestión de confianza planteada por Aníbal Torres

Congreso rechazó de plano la cuestión de confianza planteada por Aníbal Torres

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

La Mesa Directiva del Congreso, órgano que tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso y de los debates, por acuerdo de mayoría, rechazó de plano la cuestión de confianza planteada la semana pasada por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez.

El argumento, según explicación del presidente del Congreso, por tratarse de competencias exclusivas y excluyentes del Congreso de la República.

El jefe del Gabinete Ministerial presentó una cuestión de confianza sobre la aprobación del “Proyecto de ley que restablece la participación política del pueblo” y busca derogar la Ley 31399, que aprobó el Congreso, la cual impide que a partir de iniciativas ciudadanas se pueda convocar a referéndum.

De acuerdo con lo expuesto por Williams Zapata, lo planteado por el ministro Torres excede el marco constitucional y legal debido a que desconoce las competencias del Congreso como titular de la «relación fiduciaria entre Ejecutivo y Legislativo» y, en consecuencia, representa una grave alteración al estado constitucional de derecho y la separación de poderes.

«Aún más la Ley 31399 se refiere a dos competencias exclusivas y excluyentes del Congreso como son: la aprobación en primera votación de una reforma constitucional y la disposición para que el presidente de la República convoque a referéndum para la aprobación de reformas constitucionales», señaló.

En ese sentido, afirmó que el proyecto de Ley 3570, por el cual el Poder Ejecutivo hizo cuestión de confianza, interfiere directamente con las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso y colisiona con el artículo 206 de la Constitución.

Indicó, asimismo, que la cuestión de confianza no se refiere a una política general de gobierno, además de que sus fundamentos son los mismos que señaló el Poder Ejecutivo para su demanda de inconstitucionalidad sobre la Ley 31399, la cual está pendiente de sentencia final y decisiva.

 

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes