José Williams Zapata, a nombre del Congreso de la República envió este viernes un oficio al presidente del Consejo Permanente de la OEA, Jan Marten Willem Schalkwijk, en el que presenta una lista de instituciones y personalidades que deben estar incluidas en el programa de reuniones que sostendrá en el país la misión de cancilleres que tiene el encargo “de hacer un análisis sobre la preservación de la institucionalidad democrática y de la democracia representativa en el Perú”.
En esta relación se encuentran, de acuerdo a lo que señala en la misiva, Williams Zapata, el Congreso de la República, los titulares del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, el Tribunal Constitucional, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la República, líderes de partidos políticos, la Conferencia Episcopal Peruana, el Consejo Privado Anticorrupción, la prensa nacional, los gremios empresariales y laborales, entre otras agrupaciones de la sociedad civil.
El documento remitido por el presidente del Congreso no hace ninguna mención para una reunión con los alcaldes provinciales y/o distritales, y7o gobernadores regionales, como tampoco sugiere un encuentro con los rectores de las universidades
El objeto de estas reuniones, es que “la misión tenga una información completa de la realidad del Perú”, señala el oficio que en otra parte se queja del hecho de que el presidente Pedro Castillo haya acusado a las instituciones de una acción golpista concertada, al solicitar a la Organización de los Estados Americanos (OEA) activar la Carta Democrática Interamericana en sus artículos 17 y 18.
“Lamento que haya sido el propio presidente de la República del Perú, quien personifica a la nación y es titular del Poder Ejecutivo, el que exponga al Estado peruano y acuse a sus instituciones de una acción golpista concertada». Vea el texto del documento:
El oficio no hace ningún comentario de que pasaría si el Grupo de Alto Nivel de la OEA, durante su visita al Perú, no toma en cuenta sus sugerencias.M
XMXMXM
XMXMX