lunes, enero 13, 2025
InicioActualidadContraloría advierte riesgos en construcción de colegio que se ejecuta con un...

Contraloría advierte riesgos en construcción de colegio que se ejecuta con un presupuesto de S/ 32 millones

La Contraloría General advirtió serios riesgos en la construcción del nuevo local de la Institución Educativa N° 5051 “Virgen de Fátima”, ubicada en un área de 10 293 metros cuadrados en el distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, para el cual se ha destinado un presupuesto superior a S/32 millones.

En marzo del 2022, en un acto público, se colocó la primera piedra que simbolizaba el inicio de los trabajos por parte del gobierno anterior, sin embargo, debido a problemas administrativos y legales se declaró la nulidad del contrato, convocando a un nuevo procedimiento de selección por el saldo de obra; es así que los trabajos se iniciaron el 10 enero del 2023.

De acuerdo al Informe de Hito de Control N° 005-2023-OCI/5355-SCC, el proyecto se encuentra ubicado en las faldas de un cerro, colindante a un muro de concreto que sostiene una vía pública, por lo tanto, a fin de evitar deslizamientos durante las excavaciones, se planteó la ejecución de estructuras y muros que sostengan las cimentaciones vecinas y el suelo de la pared que queda expuesta, los cuales no se vienen ejecutando de acuerdo al expediente técnico, sin dirección técnica del contratista que detecte posibles desplazamientos, asentamientos o aparición de grietas.

Asimismo, los trabajos de replanteo topográfico, excavaciones y eliminación de material excedente se realizan sin la aprobación del supervisor, indispensable según el contrato y el Reglamento Nacional de Edificaciones y Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

A ello se suma que se desarrollan sin la participación total del personal clave del contratista, como son: el residente de obra, ingeniero de control de calidad, ingeniero de costos, metrados y valorizaciones, y profesional para seguridad y salud en el trabajo y administrador lo cual está sujeto a penalidades sobre la base de la UIT por cada día de ausencia.

La comisión de control detectó, además, que la obra presenta conexiones clandestinas de suministro de energía eléctrica y agua potable, a pesar de haberse destinado más de S/ 82 mil para la instalación provisional de ambos servicios, corroborando que el contratista no cuenta con la debida autorización de las entidades prestadoras para las conexiones, siendo estas ilegales.

A ello se suma la falta de señalización e implementos de seguridad para proteger la vida e integridad de todos los trabajadores, y la prevención de riesgos de accidentes.

También se verificó que las barras de acero de construcción están siendo almacenadas directamente sobre el suelo, quedando expuestas a la humedad, tierra, sales, aceites y grasas, lo cual puede perjudicar directamente las estructuras de concreto armado.

Por otra parte, se advierte que, dos camiones volquetes empleados para efectuar el transporte de residuos de construcción, no cuentan con autorización del Ministerio del Ambiente (Minam), para realizar dichos trabajos, al no figurar en el Registro Autoritativo de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos, además de no acreditar la autorización municipal para hacer uso de un lugar para la eliminación de residuos, poniendo en riesgo su adecuada disposición final.

A pesar que la obra inició en enero de 2023, buscando albergar a 1800 estudiantes de educación primaria y secundaria, registra 0% de avance en 32 partidas, de las cuales 6 pertenecen a la ruta crítica, como la señalización de seguridad, recursos para respuesta ante emergencias, excavación con maquinaria y manual de zanjas, el encofrado y desencofrado para cimiento, lo cual evidencia el retraso significativo.

Por todo ello, se notificó el informe de control al titular del Gobierno Regional del Callao, entidad que está a cargo de la obra, para las acciones que correspondan.

La obra “Mejoramiento de la prestación del servicio educativo de la I.E. N° 5051 Virgen de Fátima nivel primaria y secundaria, distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao”, tiene un plazo de ejecución de 330 días calendarios y se inició formalmente el 10 de enero del 2023.

Prensa Agenda País
Prensa Agenda Paíshttps://agendapais.com/
Periodista integrante del Equipo de redacción de Agenda País
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes