sábado, junio 3, 2023
InicioActualidadCoronavirus de China: No se ha comprobado que casos reportados en Perú...

Coronavirus de China: No se ha comprobado que casos reportados en Perú sean positivos

Hasta el momento, no se ha comprobado que los cuatro casos reportados en el Perú del virus que ha provocado un brote mortal de neumonía en China “sean  positivos para coronavirus”, afirmó hoy en un comunicado el Ministerio de Salud al tiempo de anunciar la activación del protocolo de atención como medida preventiva.

Precisó que el primer ciudadano proveniente de la provincia Hubei ingresó a nuestro país el 3 de enero del presente año y tenía síntomas de resfriado común, por lo que recibió el tratamiento respectivo y sus síntomas cesaron el 17 de enero.

“En la quincena de enero, ingresaron los otros dos ciudadanos provenientes de la misma provincia, sin síntomas. El 25 de enero, uno de los últimos extranjeros que arribaron presentó síntomas febriles junto con la ciudadana peruana, quien trabaja como traductora de la empresa que los ha contratado”, agrega la información oficial.

Enseguida precisa que “en cumplimiento de las pautas del protocolo para el manejo de estas contingencias, los pacientes fueron aislados en un área especializada del Hospital Nacional Dos de Mayo, donde se les tomará los exámenes de descarte y recibirán la atención oportuna por parte de especialistas del INS. Los cuatros pacientes se encuentran estables”.

En la parte final, el comunicado del Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a mantener la calma tras comprobarse la presencia del coronavirus en el Perú y recomendó a las personas que viajen a China tomar las medidas preventivas como:

Lávese las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos.

Cúbrase la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.

Evite tocar sus ojos, nariz o boca sin haberse lavado las manos.

Obvie el contacto directo con personas con síntomas respiratorios.

En caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas: fiebre, escalofríos, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar intenso, respiración rápida y/o sensación de falta de aire, no se automedique. “Acuda al establecimiento de salud más cercano”,  sentencia el Minsa.

Foto: Minsa

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments