En medio de la pandemia que afecta Perú el gobierno a través de la Dirección de Normalización del INACAL (Instituto Nacional de la Calidad), lanzó hoy la Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies, documento que tiene por objeto brindar un conocimiento práctico sobre la importancia de prácticas sanitarias orientadas a la desinfección de manos y de superficies que constituyen elementos claves para evitar la transmisión de infecciones.
Ante una persona con un cuadro infeccioso, en situaciones de epidemia o pandemia, las miembros de su entorno deben lavarse las manos con frecuencia, incluso inmediatamente después de quitarse los guantes y después del contacto con la persona enferma, sí no hay agua y jabón disponibles y las manos no están visiblemente sucias, se puede usar un desinfectante para manos a base de alcohol.
Lea también en agendapais:
Coronavirus: Las muertes suman 92 y los contagiados 2561 en Perú
Sin embargo, si las manos están visiblemente sucias, lávese siempre las manos con agua y jabón. Además, los miembros del hogar deben seguir las acciones preventivas con relación a la higiene de manos, por ejemplo:
– Después de sonarse la nariz, toser o estornudar;
– Después de usar el baño;
– Antes de comer o preparar comida;
– Después del contacto con animales o mascotas;
– Antes y después de brindar atención de rutina a otra persona que necesita asistencia (por ejemplo, un niño);
Tener en cuenta que cuando las manos están muy sucias, lavarse con agua y jabón siempre será más efectivo que utilizar desinfectantes de manos con alcohol. El efecto detergente del jabón, unido a la fricción, basta para reducir la cantidad de microbios que alojamos en nuestras manos, así como para eliminar la suciedad y los restos de materiales orgánicos;
Considerar que al estornudar o toser en la mano se necesita algo más que un poco de alcohol en gel para desinfectarla. Esto se debe a que en el momento en el que las manos se contaminan con mucosa, esta actúa comoun protector de los microbios y el desinfectante pierde eficacia en esas condiciones;
La mejor y más fiable manera de prevenir el contagio de enfermedades virales y de minimizar el riesgo de contraerlo, es lavarse las manos con agua y jabón y evitar tocarse la cara en la medida de lo posible.
Vea el texto íntegro de la Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies.
Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies.