Perú puso hoy en marcha el “Plan nacional de preparación y respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus 2019-nCoV”, documento técnico que contempla una serie de acciones que dan respuesta inmediata en caso se detecte algún caso sospechoso dentro del territorio
La norma que forma parte de la Resolución Ministerial N° 039-2020/MINSA, publicada en el diario oficial El Peruano, describe al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), como el órgano desconcentrado del Ministerio de Salud responsable de gestionar los procesos de vigilancia epidemiológica e inteligencia sanitaria relacionados con el coronavirus.
Este organismo, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, será el encargado de proponer e implementar las normas de vigilancia relacionadas con el virus. También estará a cargo de analizar la situación y determinar el riesgo de daños a la salud de las personas frente a esta emergencia.
En la resolución ministerial se lee que las acciones se ejecutarán en el marco del Reglamento Sanitario Internacional y otros acuerdos de salud, en coordinación intersectorial e intergubernamental. Siempre con la participación de otros órganos competentes del Ministerio de Salud y gobiernos regionales.
Casos
Hasta el momento, no se ha comprobado que los cuatro casos reportados en Perú sean positivos para coronavirus. Como medida preventiva, se activó el protocolo de atención y se mantiene vigilancia epidemiológica.
El primer ciudadano proveniente de la provincia Hubei ingresó a nuestro país el 3 de enero del presente año y tenía síntomas de resfriado común, por lo que recibió el tratamiento respectivo y sus síntomas cesaron el 17 de enero.
En la quincena de enero, ingresaron los otros ciudadanos provenientes de la misma provincia, sin síntomas. El 25 de enero, uno de los últimos extranjeros que arribaron presentó síntomas febriles junto con la ciudadana peruana, quien trabaja como traductora de la empresa que los ha contratado.
En cumplimiento de las pautas del protocolo para el manejo de estas contingencias, los pacientes fueron aislados en un área especializada del Hospital Nacional Dos de Mayo, donde se les tomó los exámenes de descarte y reciben la atención oportuna por parte de especialistas del INS. Los cuatros pacientes se encuentran estables.