martes, mayo 30, 2023
InicioActualidadCovid 19: "Muerte civil" a no vacunados no es propuesta del MINSA

Covid 19: «Muerte civil» a no vacunados no es propuesta del MINSA

La  «muerte civil» para los no vacunados con la doble dosis contra la covid 19 no es propuesta del ministro de Salud, declaró hoy el portafolio a través de un comunicado, al tiempo de señalar que “el Minsa  es una institución que defiende la vida y la salud de todos los peruanos respetando los derechos ciudadanos”.

“Todos, de manera solidaria y fraterna, debemos defendernos en esta pandemia que tanto dolor ha causado al país”, señaló el portafolio.

Agrega que “el Ministerio de Salud reitera que la salud es un derecho de todos y convoca a la ciudadanía a  respetar las normas  y evitar  la tercera ola y sus consecuencias”.

Ministro de Justicia

En una entrevista en vivo, el ministro de Justicia, Aníbal Torres respondió sobre la implementación de la muerte civil desde el sector Justicia, como sucede actualmente en Austria, país en el que se dispuso que los ciudadanos no pueden salir de su casa si no cuentan con ambas dosis.

“El ministro de Salud ya lo ha mencionado (sobre la muerte civil), la disposición viene por allí, no por el Ministerio de Justicia. Ahí hemos comentado y manifestado en distintas oportunidades, todo el mundo tiene derecho a vacunarse o no vacunarse, pero no tienen derecho a contagiar a los demás (…) Combatamos la pandemia para abrir totalmente el mercado. Si crece el mercado, todos nos vamos a beneficiar”, afirmó el ministro.

Defensoría del Pueblo

En opinión de Alicia Abanto, representante de la Defensoría del Pueblo, es legítimo y válido que el Estado establezca limitaciones a los derechos y restricciones a las libertades, como permitir el ingreso a espacios cerrados solo a personas vacunadas.

Sostuvo que “estas restricciones a las libertades y a los derechos son necesarias, legales y razonables, con el objetivo de lograr como país que todas las personas estén vacunadas, y así proteger la salud pública. Esto implica un esfuerzo colectivo”.

“Es necesario también, agregó la funcionaria, que estas medidas dadas por el Gobierno se fiscalicen adecuadamente, para ser implementadas de manera sostenida, se evalúen en el terreno y, de ser necesario, se afinen de manera más estratégica»,

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Prensa Agenda País
Prensa Agenda Paíshttps://agendapais.com/
Periodista integrante del Equipo de redacción de Agenda País
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments