La búsqueda de posibles sobrevivientes en la parte del sótano del hotel Saratoga de Cuba continúa este domingo tras 43 horas de trabajo incesante por parte de fuerzas conjuntas, aseguró Alexis Acosta, intendente de La Habana Vieja.
El directivo explicó a través de la televisión nacional la complejidad de las acciones debido al alto volumen de escombros en toda el área del hotel, tras el impacto de la explosión, que provocó derrumbes de las estructuras del segundo, tercer y cuarto pisos y que dejó hasta el momento 30 fallecidos.
Durante la madrugada lograron abarcarse los espacios correspondientes a oficinas administrativas y el almacén y las labores proseguirán de forma ininterrumpida como hasta ahora, con fuerzas y medios que no se han retirado del lugar, aseguró Acosta.
Los sótanos de la edificación tienen varios metros cúbicos de escombros, por lo cual debe primar la evaluación colegiada del tipo de medios a utilizar para extraerlos sin afectar alguna de las estructuras y evitar un accidente, explicó a la agencia Prensa Latina el coronel Luis Carlos Guzmán, jefe del Cuerpo de Bomberos.
“Se está avanzando, es un trabajo ingenieril que lleva mucha ciencia (…) y nos obliga a ser celosos con el personal”, acotó.
Además, hizo referencia a los medios empleados, entre ellos los drones, la técnica canina y otros equipos especiales. “Gracias a eso no hemos tenido que lamentar ningún accidente”, indicó.
El pasado viernes el Hotel Saratoga sufrió los efectos de una fuerte explosión cuando un camión cisterna con gas licuado se encontraba sirviendo a sus instalaciones, tras lo cual se produjo el derribo de las fachadas frontales y laterales de los primeros pisos del inmueble y diversos daños a otros edificios adyacentes.
Los centros hospitalarios de la provincia prestaron inmediata atención a los heridos, mientras varias instituciones de salud recibieron a miles de personas que acudieron a donar sangre.
Hasta el lugar llegaron las máximas autoridades del país y la provincia, quienes brindan un seguimiento continuo a las labores de rescate y escombreo, y enviaron las condolencias a los familiares de los fallecidos, que hasta el momento suman 30. (Texto: Prensa Latina).