sábado, septiembre 23, 2023
InicioActualidadCultura busca prórroga de 10 años para la exoneración tributaria del...

Cultura busca prórroga de 10 años para la exoneración tributaria del libro

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural planteará una prórroga de exoneración de tributos a la comercialización de los libros de diez años y no tres,  como lo propone el Ministerio de Economía y Finanzas.

El próximo 11 de octubre los beneficios establecidos en  la norma perderán su vigencia y habrá necesidad de una nueva ley al que existir la posibilidad de una nueva prórroga y su efecto inmediato sería el aumento del precio de los libros en un 18 por ciento.

La presidenta del Grupo de Trabajo, Nelly Cuadros (AR), hizo el anuncio durante la segunda mesa de trabajo en torno al caso de la necesidad de la elaboración de una nueva Ley del Libro, que comprenda el fomento de la lectura y facilidades y beneficios para acceder a obras de cultura y conocimiento.

Foto: FIL 2019

Sostuvo que frente a la falta de estadística que refiere logros obtenidos  por la aplicación de la medida, se debe tener en cuenta las evidencias que existen y el efecto positivo que hay en una sociedad  en el desarrollo de su economía debido al conocimiento.

Miriam Yepes, directora de Inteligencia Económica y Optimización Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló que el beneficio tributario cuesta al estado 260 millones de soles.

Sin embargo, sostuvo que la mayoría de peruanos no compra libros porque no tienen interés en su adquisición y no por los precios. Por esa razón, recomendó fomentar la lectura desde la infancia.

El representante de la Cámara Peruana del Libro, Pedro Villa, consideró que simplificar el problema del acceso del libro al tema del costo es simplificar el tema y  tener una mirada primaria y cortoplacista.

Foto: FIL 2019

La representante del Ministerio de Cultura, Claudia Rivera, señaló que no existe una data o encuesta que respalde lo dicho por el Ministerio de Economía.

Participaron de esta reunión Pedro Villa Gamarra, Director de Relaciones Institucionales de la Cámara Peruana del Libro; Miriam Yepes, Directora de Inteligencia Económica y Optimización Tributaria (MEF); Jaime Pedro de la Puente Parodi, Asesor de gabinete  del Ministerio de Justicia; Arturo Angulo yClaudia Villena Rivera del Ministerio de Cultura; y Cinthia Granados Zavaleta, representante de Indecopi; 

Lea mas en agenda pais sobre la Ley del Libro

https://wp.me/p4I3BI-8h8

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments