martes, enero 14, 2025
InicioActualidadDaniel Maurate niega vínculos con acusados por actos de corrupción

Daniel Maurate niega vínculos con acusados por actos de corrupción

Tras tomar posesión de su cargo como ministro de Estado en la cartera de Justicia, Daniel Maurate Romero negó cualquier vinculo con personas acusadas por actos de corrupción al tiempo de contestar cada una de las publicaciones aparecidas en las redes en las últimas horas.

Cuellos Blancos

Comentó que conoció a Edwin Oviedo, entonces presidente de la Federación Peruana de Fútbol, cuando era ministro de Trabajo. Señaló que con él pusieron en marcha una gran campaña para erradicar el trabajo infantil, con participación de la selección. Indicó que en esas circunstancias tuvieron comunicaciones y reuniones de trabajo.

Refirió que con el exjuez supremo César Hinostroza practicaban fútbol, al igual que con el Alberto Chang Romero (exempresario)  y con Antonio  Camayo (Iza Motors) , con quienes, señaló, no tiene amistad, más allá de la práctica del deporte.

Maurate Romero precisó además que conoció a estas personas antes de que se conocieran los audios y que, luego, no ha tenido mayor relación. Afirmó que, en este caso, si los jueces encuentran responsabilidades, tienen que sancionarlas severamente.

Aclaró también que no dio cuenta sobre estos hechos al momento de asumir el cargo de ministro porque no lo consideró relevante. “No hay ninguna conversación indebida o inadecuada ni nada”, aseguró.

En relación con los documentos presuntamente adulterados cuando se desempeñaba como titular de la Sucamec, señaló que, en este caso, pidieron información sobre su maestría en Gestión Pública en el Instituto Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, que se inscribe en España, no en el Perú, y entonces publicaron que había adulterado su hoja de vida. “No hay ningún documento adulterado”, refirió.

Explicó que, en ese entonces, renunció al cargo porque no consideró leal la actitud del entonces ministro del sector, por sus expresiones en torno a su persona, contra quien incluso interpuso una querella. “Es más, ustedes pueden leer mi libro Los Sueños de Ayrampito; ahí está la historia completa”, indicó.

“Así que estoy dispuesto aquí a contestarles todas las preguntas, porque esa es mi obligación. Soy ministro de Estado ahora y corresponde que yo conteste todas las inquietudes y todas las preguntas que ustedes tengan”, declaró a los periodistas.

Cuando se le consultó si fue abogado de uno de los sentenciados del caso Businness Track, opinó que lo hizo en su condición de abogado defensor. “Soy abogado defensor y para mí es un honor, es mi vocación defender. Es mi trabajo. No puede ser incorrecto defender”, señaló.

Negó haber sido abogado del expresidente regional de Áncash César Álvarez, caso en el que aparentemente su socio habría firmado un apersonamiento, que podría haber llegado a trascender, pero que él no ha sido su abogado ni nunca lo acompañó a una audiencia.

Sobre el hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, Maurate admitió que fue su viceministro de Promoción del Empleo cuando estuvo al frente del Ministerio de Trabajo.

Confesó que aceptó el cargo de ministro de Justicia y DDHH por tratarse de un sector que habla de la justicia, de los derechos fundamentales, y que espera servir al país.

Extradición de Elian Karp

En el tema de la extradición de Eliane Karp, el titular de Justicia sostuvo que el Ejecutivo ya ha cumplido con su parte, que es básicamente promover el cuaderno de extradición, de tal manera que compete a los funcionarios de Estados Unidos hacer lo que corresponda.

“Nosotros aquí en el Perú hemos cumplido, y si falta algo de este sector, lo haremos inmediatamente. Así que, por ese lado, pierdan ustedes cuidado”,  refirió.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes