La variante de la Covid 19 inicialmente identificada en la India es ahora dominante en Sudáfrica y se ha extendido a otros 16 países africanos con casos aumentando exponencialmente semana tras semana. En Europa, Delta podría ser dominante para agosto, con una tormenta perfecta de vacunación lenta y menos restricciones formándose para impulsar otra ola de casos y muertes en el continente.
La variante Delta impulsa una agresiva tercera ola de Covid 19 en África, con los casos aumentando más rápido que en todos los picos anteriores, informó hoy la Organización Mundial de la Salud este jueves.
Delta se ha extendido a 16 países del continente y está presente en tres de las cinco naciones que actualmente informan la mayor cantidad de casos. La variante es un 60% más transmisible que las demás.
Los casos han aumentado durante seis semanas consecutivas, un 25% más la semana pasada, alcanzando 202.000 casos positivos, un 90% del máximo pico de 224.000 en la ola previa. Las muertes también aumentaron en un 15% en 38 países africanos, a casi 3000.
Adultos jóvenes afectados
La variante Delta, inicialmente identificada en India, ahora es dominante en Sudáfrica, país que representó más de la mitad de los casos en el continente la semana pasada. Además, fue detectada en el 97% de las muestras secuenciadas en Uganda y en el 79% de las muestras de la República Democrática del Congo.
La variante también parece estar impulsando la enfermedad entre los adultos jóvenes según los expertos de la agencia de la ONU. En Uganda, por ejemplo, se le atribuyen el 66% de las enfermedades graves en personas menores de 45 años.
“La velocidad y la escala de la tercera ola de África no se parecen a nada que hayamos visto antes. La propagación desenfrenada de variantes más contagiosas lleva la amenaza a África a un nivel completamente nuevo. Más transmisión significa enfermedades más graves y más muertes, por lo que todos deben actuar ahora e impulsar las medidas de prevención para evitar que una emergencia se convierta en una tragedia”, aseguró el doctor Matshidiso Moeti, director regional para África de la Organización.
Las variantes Alfa y Beta también se han informado en 32 y 27 países africanos respectivamente. Alfa se ha detectado en la mayoría de los países del norte, oeste y centro de África, mientras que Beta está más extendida en el sur. Ambas variantes son considerablemente más transmisibles que el virus original.
Además, con el aumento del número de casos y hospitalizaciones en todo el continente, la OMS estima que la demanda de oxígeno en África es ahora un 50% mayor que en el pico de la primera ola hace un año.