Diabetes, a propósito del Día Mundial de la enfermedad
Diabetes. Tener diabetes puede aumentar sus posibilidades de enfermarse y retrasar su recuperación. Descubra, en el siguiente artículo preparado por los CD, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, cómo puede fortalecer su sistema inmunitario y mantenerse sano si tiene diabetes, a propósito del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre.
Tener diabetes puede hacer que le resulte más difícil combatir las enfermedades infecciosas, que son enfermedades causadas por microbios. Si tiene diabetes, usted podría tener un mayor riesgo de enfermarse y de que sea más grave si se enferma. Estar enfermo también puede hacer que sea más difícil controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Diabetes: Cómo funciona su sistema inmunitario
Su sistema inmunitario reconoce y combate los microbios que pueden enfermarlo. Mucha gente piensa en el sistema inmunitario como una protección dentro del cuerpo. Pero la primera línea de defensa es su piel, ya que evita la entrada de microbios no deseados. La segunda capa del sistema inmunitario consiste en un tipo de glóbulos blancos que circulan por todo el cuerpo conocidos como linfocitos.
Estos glóbulos blancos están al acecho de amenazas que podrían enfermarlo, como bacterias, virus, toxinas u hongos. Una vez que su sistema inmunitario reconoce estos microbios, los combate, a menudo sin que usted lo note.

Su sistema inmunitario también lo ayuda a desarrollar inmunidad o protección contra algunos virus. Una vez que su sistema inmunitario ha aprendido a combatir un determinado virus, a menudo recuerda cómo hacerlo nuevamente, si es necesario.
Esto significa que si usted está expuesto a un virus más de una vez, su sistema inmunitario generalmente puede combatirlo más rápido y con menos o sin ningún síntoma. Cuando recibe una vacuna, le da instrucciones a su sistema inmunitario sobre cómo combatir un virus, protegiéndolo de enfermarse gravemente.
Diabetes: ¿Cómo afecta el sistema inmunitario?
El nivel alto de azúcar en la sangre aumenta el estrés en su cuerpo y hace que casi todos los sistemas trabajen más de lo normal, incluidos los glóbulos blancos de su sistema inmunitario. Esto significa que si tiene diabetes, su sistema inmunitario podría estar debilitado y ser menos eficaz. El nivel alto de azúcar en la sangre también puede desencadenar una respuesta inmunitaria protectora llamada inflamación, que puede dañar sus órganos internos con el tiempo.
Si tiene inflamación, su sistema inmunitario está trabajando más. Si esto sucede cuando su sistema inmunitario ya está debilitado, puede ser más difícil combatir las infecciones. Las investigaciones muestran que las personas con diabetes pueden tener enfermedades más frecuentes, como infecciones de las vías respiratorias, influenza (gripe), neumonía, infecciones urinarias e infecciones de la piel. Curarse o recuperarse de enfermedades, cortes y heridas puede tomar más tiempo.
Si se enferma, podría notar que sus niveles de azúcar en la sangre aumentan más de lo normal. Para combatir las enfermedades, su sistema inmunitario libera hormonas que pueden aumentar temporalmente el nivel de azúcar en la sangre. Algunos medicamentos para el resfriado y la influenza también pueden elevar el nivel de azúcar en la sangre. Por otro lado, tener fiebre, poco apetito o sudar pueden causar un nivel bajo de azúcar en la sangre. Asegúrese de monitorear con atención su nivel de azúcar en la sangre y tome medidas si sube o baja demasiado.
La diabetes, el COVID-19 y la influenza
Las personas con diabetes podrían no tener un mayor riesgo de tener COVID-19 o influenza. Sin embargo, las investigaciones muestran que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de estos virus, especialmente si su diabetes no está bien manejada. Una de las mejores cosas que puede hacer para protegerse del COVID-19 y la influenza es vacunarse y mantenerse al día con todas las dosis de refuerzo elegibles. Las vacunas son una forma segura y eficaz de evitar enfermarse gravemente.
Vea en agendapais:
AMLO adelanta que no buscará tomarse foto con Dina Boluarte en cita de APEC 2023 en San Francisco
Cómo mantenerse sano si tiene diabetes
Hay muchas cosas que puede hacer para fortalecer su sistema inmunitario:
- Mantenga sus niveles de azúcar en la sangre dentro de los valores deseados para proteger su sistema inmunitario. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades a corto y largo plazo y ayudarlo a recuperarse más pronto si se enferma.
- Coma muchas frutas y verduras. Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y minerales que ayudan al buen funcionamiento de su sistema inmunitario. Una buena estrategia es comer frutas y verduras de todos los colores que pueda para obtener una variedad de vitaminas y minerales. Hable con su médico antes de tomar cualquier suplemento de vitaminas o minerales.
- Haga actividad física. La actividad física puede ayudarlo a controlar sus niveles de azúcar en la sangre y a mantener su sistema inmunitario fuerte en caso de que se enferme.
- Lávese las manos. Los microbios pueden propagarse de las superficies que toca todos los días. Lavarse las manos con frecuencia es una manera importante de mantenerse sano.
- Maneje el estrés. Si su nivel de estrés es alto, su sistema inmunitario podría tener más dificultad para combatir las infecciones. El estrés también puede elevar los niveles de azúcar en la sangre. Sepa cómo reconocer cuando su nivel de estrés es alto y practique actividades relajantes como conciencia plena, meditación o yoga. Incluso 5 minutos pueden ayudarlo a relajarse.
- Duerma lo suficiente. Descansar bien es importante para la salud de todos. Si duerme regularmente menos de 7 horas, será más difícil controlar su diabetes. Dormir muy poco también puede dificultar que el sistema inmunitario combata las infecciones.
- Vacúnese y manténgase al día. Las vacunas son una forma crucial de protegerse contra enfermedades y prevenir enfermedades graves. Las vacunas son especialmente importantes para las personas con diabetes. Asegúrese de preguntarle a su médico sobre su calendario de vacunación si no está seguro de estar al día:
- La vacuna contra el COVID-19 se recomienda para todos, pero es especialmente importante para las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2. Asegúrese de recibir las dosis iniciales, así como las dosis de refuerzo elegibles.
- La vacuna contra la hepatitis B se recomienda para todos los adultos con diabetes menores de 60 años. Las personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 tienen un mayor riesgo de contraer hepatitis B.
- La vacuna contra la influenza (gripe) se recomienda cada año para todos, y especialmente para las personas con diabetes que pueden tener el sistema inmunitario más débil.
- La vacuna antineumocócica se recomienda para adultos de 65 años o más y para adultos de 19 a 65 años con ciertas enfermedades o factores de riesgo, incluida la diabetes.
Vea en agendaapais:
Reelección inmediata: TC desestimó demanda 2023 que pedía volver a elegir a congresistas a fin de un periodo
- La vacuna contra la culebrilla (herpes zóster) se recomienda para todos los adultos de 50 años o más, incluso si ya han tenido culebrilla (herpes zóster), varicela o recibieron la vacuna contra la varicela.
La vacuna Tdap se recomienda cada 10 años para protegerse contra el tétanos, la difteria y la pertussis (tosferina). [Texto original: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/resources/features/diabetes_immune_system.html ]