La decisión del adelanto de las elecciones no está en manos del Ejecutivo, sino bajo la responsabilidad del Congreso, es lo que sostiene la presidente Dina Boluarte tras negar que haya permanecido en silencio en los últimos días por la incapacidad del Legislativo de llegar un entendimiento para aprobar el recorte de mandatos.
“La reflexión, creo yo, está en el Congreso, sobre todo en la Comisión de Constitución y Reglamento) que (los congresistas) deban de analizar. Nosotros como Gobierno tenemos que hacer gestión, tenemos que gobernar”, expresó Dina Boluarte.
Señaló que el Ejecutivo cumplió con presentar hasta en dos oportunidades el adelanto de elecciones, propuestas que han sido sobrepuestas por dos proyectos presentados por congresistas.
“Mi renuncia no termina la crisis, mi renuncia no acelera ni siquiera en espacio de tempo para poder convocar a unas elecciones adelantadas. No nos vamos a detener en esa situación, que el Congreso y la Comisión que corresponda resuelvan el tema en el Legislativo”
“Nosotros, agregó, tenemos que resolver el tema que nos llama como Gobierno, como es en este caso (las emergencias climatológicas) en Arequipa y Yauyos.
Paro promovido por la CGTP
Dina Boluarte instó a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y todas las organizaciones a sentarse a la mesa a fin de resolver los principales problemas que afectan a la población, ante e anuncio de acatar un paro nacional el próximo 9 de febrero.
En Arequipa
La presidente Dina Boluarte llegó a Arequipa para supervisar la yuda humanitaria a los damnificados por los huaicos, la Jefa del Estado, Sobrevoló la zona afectada por un huaicoe indicó que el Gobierno marcará la diferencia en cuanto a la recuperación de los lugares dañados
«Cuando sobrevolaba la zona decía que en el tiempo más corto posible recuperaremos la zona, entraremos primero con viviendas modulares, pero en el tiempo se tiene que recuperar lo más rápido posible para que podamos generar confianza y calidad de vida a las personas damnificadas», expresó.