El Ejecutivo en la persona del presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció la noche del domingo que presentará una Acción de Inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional si el Congreso, tal como ha programado, aprueba por insistencia el proyecto de ley sobre la devolución de los aportes a la ONP.
“Que quede perfectamente claro, nosotros no consideramos que aprobar este proyecto de retiro masivo de la ONP es viable, es conveniente en este momento crítico”, señaló Vizcarra al precisar que su responsabilidad, ahora como presidente es «como mantener la estabilidad económica que necesitan todos los peruanos y peruanas para poder avanzar y progresar”.
“Yo creo también que algunos que proponen eso lo saben muy bien, saben perfectamente, saben que no es posible, saben que están utilizando argumentos que apelan a la ciudadanía, pero en realidad significa en la práctica dejar sin pensión a 600,000 mayores de 65 años y crear huecos enormes que a futuro dejarán sin pensión. Lo saben, se les ha explicado, hasta la saciedad”, comentó
“Ya pasó por el Ejecutivo (en el gobierno de Martín Vizcarra) y lo observó y si se pasa por insistencia lo llevaremos al TC. Que quede perfectamente claro ese tema”, sentenció Francisco Sagasti.
Este último fin de semana, la Junta de Portavoces, presidida por Mirtha Vásquez Chuquilín, acordó someter el miércoles al Pleno los dictámenes que recomiendan la insistencia de la autógrafa de la ley que propone establecer un régimen especial facultativo de devolución de aportes para los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 administrados por la Oficina Nacional de Normalización Previsional (ONP).
Las comisiones de Economía, de Defensa del Consumidor, de Presupuesto y de Trabajo y Seguridad Social han aprobado sendos dictámenes que recomiendan la insistencia de esa autógrafa de ley que fuera observada, en setiembre pasado, por el Poder Ejecutivo.
La exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, sostuvo que la iniciativa no solo perjudica al país en términos fiscales, sino que desprotege a los pensionistas y futuros jubilados. Además, opinó, aleja la posibilidad de que más peruanos tengan pensiones.
En esa ocasión, la exministra presentó las razones técnicas de la observación:
1.Una ley inviable
“La propuesta de devolución de aportes establecidos en la autógrafa de ley no son técnicamente viables”, señala el Oficio del Ejecutivo. Esto, “porque nos encontramos frente a un régimen de reparto, en el que no existe un fondo en el cual se acumulen los aportes, sino que se destinan en su totalidad -mes a mes- para el pago de pensiones; y que si bien, los aportes son recolectados, su existencia es temporal, ya que financian los pagos a los actuales pensionistas”, precisa.
2.Afecta la protección del acceso a la pensión
El proyecto “desconoce que la pensión es un derecho de configuración legal. Y que, es precisamente, el legislador quien ha establecido los requisitos de dicho régimen pensionario para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema previsto en la Constitución”, precisa el Oficio.
3.Afecta el derecho a la pensión
La autógrafa observada “está atentando contra la naturaleza previsional de los aportes, privándoles de obtener una pensión en la edad de retiro. Se rompe de esta manera la razón de ser del sistema previsional. Entonces, el retiro de aportes implica una grave afectación al derecho a la pensión de los ahorrantes del SNP”, sostiene el Ejecutivo.
4.Inconstitucionalidad respecto a los tributos vinculados y la intangibilidad de los ahorros previsionales
El Ejecutivo sostiene que la Ley observada vulnera abiertamente lo establecido en la Constitución y el Código Tributario sobre la intangibilidad de los ahorros previsionales y su naturaleza de tributo destinado.
5.¿Medidas alternativas?
Finalmente, el Ejecutivo observa la falta de un test de proporcionalidad por parte del Legislador, ya que este carece del planteamiento o evaluación de medidas alternativas a la propuesta, las cuales podrían extraerse de un correcto aplicativo del examen de proporcionalidad.