Carlos Gallardo Gómez se convirtió hoy en el primer ministro de Estado del régimen de Pedro Castillo que es censurado por la oposición política del Congreso.
Al final del debate realizado hoy en el Pleno, votaron a favor de la censura 70 congresistas mientras que los votos en contra llegaron a 38. Los votos en abstención fueron 7. Un pedido de reconsideración de la votación fue rechazado por 76 votos, 36 en contra y 4 abstenciones.
Los votos por la censura fueron de los congresistas de las bancadas de Renovación Popular, Alianza Para el Progreso, Avanza País, Podemos Perú Fuerza Popular y Partido Morado.
En contra de la censura votaron los legisladores de Perú Libre y de Juntos por el Perú.
«En consecuencia se comunicará el presente acuerdo al señor presidente de la República para que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú y el inciso B del artículo 86 del reglamento del Congreso de la República», expresó María del Carmen Alva, presidenta del Congreso.
«En consecuencia se comunicará el presente acuerdo al señor presidente de la República para que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú y el inciso B del artículo 86 del reglamento del Congreso de la República», manifestó María del Carmen Alva, presidenta del Congreso.
¿Porque la censura?
Según fundamentos del documento, el titular de Educación es cuestionado por su actividad política vinculada a grupos políticos como Patria Roja, además por sus presuntos vínculos con Sendero Luminoso y la presunta filtración de las respuestas del examen de nombramiento docente 2021.
Señala también que en el Ministerio de Educación ha nombrado a amigas de la hija del titular del sector con elevados sueldos, tal es el caso de las señoras Maritza Sánchez Perales, Carolina Lizano Espinoza y Cecilia Estrada Vargas.
Finalmente, señala que las respuestas que diera Gallardo Gómez, durante la interpelación realizada el 7 de diciembre, no satisficieron a la Representación Nacional.