En 2020 la economía peruana registró una de las contracciones más fuertes de Latinoamérica. No obstante, en 2021 se recuperaría a un ritmo mucho más rápido respecto a nuestros pares de la región, afirmó hoy el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, al presentar en conferencia de prensa el Reporte de Inflación Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2021 – 2022,
Vea la presentación del titular del BCRP, Julio Velarde.
Además explicó el titular del BCRP, la actividad económica mundial continuó con una sostenida recuperación hasta el segundo trimestre de 2021. No obstante señaló, indicadores recientes de actividad global muestran un ligero menor ritmo de crecimiento respecto al previsto en el Reporte previo.
“Se observó un menor dinamismo del sector inmobiliario en Estados Unidos y choques sobre la producción del tercer trimestre de China. Para 2022 se prevé un mayor gasto público y privado en las economías desarrolladas. Por tanto, se revisa la proyección de crecimiento mundial de 5,9 a 5,8 por ciento en 2021, y de 4,2 a 4,4 por ciento en 2022”.
“Si bien Perú registró una fuerte contracción de la actividad en 2020 debido a las restricciones sanitarias, el PBI registró en el segundo trimestre uno de los niveles más cercanos a los previos a la pandemia en Alemania, Francia. Italia, España, Holanda, Reino Unido, Estados Unidos Argentina, Brasil Chile, Colombia y México”, agregó.