domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadEstado de Emergencia: Estos son los distritos, provincias y departamentos  comprendidos en...

Estado de Emergencia: Estos son los distritos, provincias y departamentos  comprendidos en la medida

El Gobierno declaró por el término de sesenta (60) días calendario, el Estado de Emergencia en 21 distritos comprendidos en 12 provincias ubicadas en las zonas de frontera con el objeto de restablecer el orden interno. Vea la norma:

La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Estas son las jurisdicciones comprendidas en la medida:

Provincia de Zarumilla del departamento de Tumbes; distritos de las provincias de Sullana, Ayabaca y Huancabamba del departamento de Piura;  distritos de la provincia de San Ignacio del departamento de Cajamarca;  distrito de El Cenepa de la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas.

Distritos de las provincias de Maynas, Loreto y Datem del Marañón del departamento de Loreto; en la provincia de Tahuamanu del departamento de Madre de Dios y en distritos de las provincias de Tarata y Tacna del departamento de Tacna

En todas estas circunscripciones queda restringido o suspendido el ejercicio de Derechos Constitucionales relativos a la libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

La intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, así como en el Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

Presentación de informe

Dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores al término del Estado de Emergencia la Policía Nacional del Perú presentará al Titular del Ministerio del Interior, un informe detallado de las acciones realizadas durante el régimen de excepción y los resultados obtenidos, incluyendo aquellas acciones dirigidas a la protección de los derechos humanos.

Por qué el Estado de Emergencia

La medida busca restablecer el orden interno en las zonas mencionadas, debido al incremento de la inseguridad ciudadana y delitos como tráfico ilícito de drogas, trata de personas, minería ilegal, entre otros.

Esta se sustenta en el Informe Nº 101-2023-COMASGEN-CO PNP/OFIPOI (Reservado) y en el Informe Ampliatorio Nº 103-CGPNP-COMASGEN PNP-OFIPIO (Reservado) de la Oficina de Planeamiento Operativo Institucional del Comando de Asesoramiento General.

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes