miércoles, marzo 29, 2023
InicioActualidadEstado de Emergencia también regirá en Arequipa y la provincia de Ica...

Estado de Emergencia también regirá en Arequipa y la provincia de Ica por  disturbios violentos

Por las manifestaciones y actos de violencia que hasta hoy han provocado la muerte de seis personas, el Gobierno de Dina Boluarte extendió el Estado de Emergencia a todo el departamento de Arequipa y a la provincia de Ica por el término de 60 días.

La misma medida y por el mismo periodo rige en las siete provincias del departamento de Apurímac, donde al igual que en Arequipa e Ica se han producido enfrentamientos entre efectivos de la Policía Nacional del Perú y manifestantes que reclaman la renuncia de Dina Boluarte y de José Williams y la instalación de un gobierno transitorio que convoque  elecciones generales.

La declaratoria del Estado de Emergencia forma parte de las acciones dispuestas en Palacio de Gobierno por el Comando Conjunto, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y la presidente Dina Boluarte, en respuesta a los actos violentistas que se presentan en distintos puntos del país.

Arequipa en las calles (Foto: Facebook).
Arequipa en las calles (Foto: Facebook).

Previa a la decisión, la presidente Boluarte instaló en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el gabinete de crisis con el objeto de monitorear la conflictividad social. Este gabinete estará integrado por el presidente del Consejo de Ministros, los ministros de Defensa, Interior, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo e Inclusión Social, y el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Las declaratorias

  • Declarar por el término de sesenta (60) días calendario, el Estado de Emergencia en el departamento de Arequipa. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
  • Declarar por el término de sesenta (60) días calendario, el Estado de Emergencia en la provincia de Ica del departamento de Ica. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Durante el Estado de Emergencia (en Arequipa y la provincia de Ica)  quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

De acuerdo a las normas dictadas hoy, la intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie, automóvil y al aire libre

Así quedó un automóvil del servicio de taxi luego de protestas en Cerro Colorado, Cono Norte, Arequipa (Facebook).

La Red Vial

El titular de Defensa, Alberto Otárola, igualmente, adelantó que el Gobierno declarará en emergencia la Red Vial Nacional, en el contexto de las manifestaciones que se desarrollan en diferentes puntos del país-

“Quiero comunicar que se va a declarar en emergencia la Red Vial Nacional. Vamos a asumir el control de la Red Vial Nacional en todo el país para asegurar el libre tránsito de todos los peruanos y para que puedan ejercer de manera adecuada los derechos que la Constitución les garantiza”, explico desde los exteriores del Palacio de Gobierno.

Informó que igualmente se ha dispuesto la inmediata protección, a cargo de las Fuerzas Armadas, de los puntos estratégicos de los activos nacionales.

“Estamos hablando de aeropuertos, centrales hidroeléctricas y todas aquellas infraestructuras que por su valor estratégico sirven para asegurar la vida y la subsistencia de todos los peruanos”, expresó.

“No vamos a negar que la situación del país es en este momento grave y preocupante, pero con esa preocupación tenemos la responsabilidad constitucional de preservar la vida y la integridad de todos los peruanos”, puntualizó.

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments