domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadFenómeno del Niño: Destinan 67 millones para financiar colegios del norte dañados...

Fenómeno del Niño: Destinan 67 millones para financiar colegios del norte dañados por precipitaciones

Fenómeno del Niño: 67 millones serán utilizdos para remodelar colegios dañados

El abono para enfrentar el Fenómeno del Niño se hará en una cuenta abierta en el Banco de la Nación a nombre del personal de la institución educativa

Fenómeno del Niño: El Ejecutivo, a través de un Decreto de Urgencia, destinó este jueves 67 millones de soles para atender los daños causados en los colegios del norte del país por las intensas precipitaciones pluviales y mitigar los riesgos y daños por peligro inminente ante las intensas precipitaciones pluviales (período 2023- 2024) y posible Fenómeno El Niño.

La partida excepcional permitirá financiar el mantenimiento correctivo y/o preventivo de los locales educativos ubicados en los departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes declarados en Estado de Emergencia Nacional.

El objetivo de la medida, que regirá hasta el 31 de diciembre de 2023, es garantizar la continuidad del servicio educativo en la región norte del país.

Fenómeno del Niño: En el Decreto de Urgencia publicado en el diario oficial El Peruano se lee:

“Autorizar, excepcionalmente, al Ministerio de Educación, durante el Año Fiscal 2023, a financiar, bajo la modalidad prevista en el numeral 2.2 del presente artículo, el mantenimiento correctivo y/o preventivo de locales educativos públicos ubicados en los departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes, […]

[…] para atender los daños causados por las intensas precipitaciones pluviales, así como para mitigar los riesgos y daños por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño, hasta por la suma de S/ 67 348 515,00 (SESENTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS QUINCE Y 00/100 SOLES)”.

Vea el texto de la norma: 

En sus considerandos, el Decreto de Urgencia relata que las intensas precipitaciones pluviales ocurridas en los meses de marzo y abril de 2023 en los departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes, han ocasionado daños en la infraestructura educativa que deben ser reparados.

Señala también que ante la posibilidad de la ocurrencia del Fenómeno del Niño en los próximos meses se hace necesario prevenir o mitigar los daños que pueda sufrir la infraestructura educativa ubicada en los departamentos antes mencionados a causa de dicho fenómeno natural.

Lea toda la información de este caso en agendapais:
Carlos Wiesse: Sala ordena 9 meses de prisión para abogado que dañó vehículo y disparó contra vivienda de su vecino

“Todos estos eventos extraordinarios e imprevisibles, hacen necesario dictar medidas extraordinarias y urgentes de carácter económico y financiero que permitan ejecutar de manera inmediata acciones para atender los daños causados por las intensas lluvias y mitigar el impacto de los riesgos y daños que pudieran ocurrir por futuros eventos”, relata.

Argumenta luego la razón de la emisión del Decreto de Urgencia. “Tomando en consideración que, en el contexto descrito, el trámite del procedimiento parlamentario para la aprobación de leyes podría conllevar un perjuicio irreparable para la continuidad del servicio educativo, se requiere la disposición oportuna de recursos para financiar la intervención de mantenimiento correctivo y/o preventivo de los locales educativos, contemplando las normas y criterios técnicos relacionados con la infraestructura educativa”.

Fenómeno del Niño: Colegios dañados por lluvias (Foto: Facebook).
Fenómeno del Niño: Colegios dañados por lluvias (Foto: Facebook).

Fenómeno del Niño y la norma

Los montos serán desembolsados de manera directa, bajo la modalidad de subvenciones, mediante el abono en una cuenta abierta en el Banco de la Nación a nombre del personal de la institución educativa pública, según corresponda.

El Ministerio de Educación, elaborará un informe sobre los resultados de las acciones desarrolladas y el seguimiento de los gastos efectuados en las acciones de mantenimiento correctivo y/o preventivo de locales educativos públicos beneficiados.

Dicho informe es presentado en el plazo previsto en las disposiciones que se aprueben conforme a lo establecido en la única Disposición Complementaria Final del presente Decreto de Urgencia.

Los recursos desembolsados de manera directa bajo la modalidad de subvenciones, transferidos o habilitados  no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.

El Ministerio de Educación es responsable de realizar la verificación y seguimiento del avance físico y financiero de los recursos y el cumplimiento de las acciones contenidas en el presente Decreto de Urgencia. En ese sentido, debe remitir al Ministerio de Economía y Finanzas dicha información de forma mensual.

Las acciones que se ejecutarán con cargo a los recursos transferidos y/o habilitados, se sujetan al Sistema Nacional del Control y a las acciones de supervisión a cargo del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, en el marco de sus competencias.

El titular del pliego bajo el alcance del presente Decreto de Urgencia, es responsable de su adecuada implementación, así como del uso y destino de los recursos comprendidos en la aplicación del presente Decreto de Urgencia, conforme a la normatividad vigente.

El titular de la unidad ejecutora bajo los alcances de la presente norma, es responsable de reportar el avance periódico en las contrataciones y el uso de los recursos al Ministerio de Educación.

Fenómeno del Niño: Colegio afectado por lluvias en el Barrio San José en Tumbes (Foto referencial DRE Tumbes).
Fenómeno del Niño: Colegio afectado por lluvias en el Barrio San José en Tumbes (Foto referencial DRE Tumbes).

El Ministerio de Educación, mediante resolución del titular del pliego, en un plazo de veinte (20) días calendario contados a partir de la vigencia del presente Decreto de Urgencia, aprueba las disposiciones que resulten necesarias para la aplicación de la disposición.

Lea también:
Secretaria del Tesoro Yellen inicia visita a China con ambas partes enfrentadas

El listado de locales educativos beneficiarios del mantenimiento correctivo y/o preventivo de locales educativos públicos ubicados en los departamentos de Lambayeque, Piura y Tumbes, es aprobado mediante Resolución Directoral Ejecutiva del titular del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED).

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes