“La fiebre”, de la cineasta brasileña y Licenciada en Arte Contemporáneo, Maya Da-Rin, ganó el premio a la Mejor Película, dotada de US$ 5,000, en el 24 Festival de Cine de Lima PUCP que concluyó este domingo en la capital peruana.
La cinta narra la historia de Justino, un miembro de la comunidad indígena de los Desana que trabaja como guardia en el puerto de Manaus, ciudad industrial rodeada de la selva del Amazonas. Justino se ve sobrecogido por una intensa fiebre. Durante el día, lucha por permanecer despierto en el trabajo. Durante la noche, una misteriosa criatura le sigue la pista. Pero pronto, la tediosa rutina del puerto es interrumpida por la llegada de un nuevo guardia.

La relación completa de los ganadores de la Competencia Latinoamericana de Ficción y Documental de la PUCP son:
PREMIOS DEL JURADO DE FICCIÓN
Premio a la Mejor Película / Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 5,000): A febre de Maya Da-Rin (Brasil)
Premio Especial del Jurado: Las Mil y una de Clarisa Navas (Argentina)
Premio a la Mejor Dirección: Blanco en blanco de Théo Court (Chile)
Premio a la Mejor Actriz: Mención especial “Ensamble de actrices de Mi nombre es Bagdá (Brasil)
Premio Grace Orsato de Mi nombre es Bagdá (Brasil)
Premio al Mejor Actor: Mención especial, Adrián Rossi de Blanco de verano (México)
Premio: Jesús Luque de Manco Capac (Perú)
Premio al Mejor Guion: Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Sebastián Quintanilla de Blanco de verano (México)
Premio a la Mejor Ópera Prima
Mención especial: Samichay, en busca de la felicidad de Mauricio Franco Tosso (Perú)
Premio: Sin señas particulares de Fernanda Valadez (México)
PREMIO DEL JURADO DE FOTOGRAFÍA
Premio a la Mejor Fotografía de la Competencia Ficción
Mención especial: A José Alayón, Blanco en blanco (Chile)
Premio
A Claudia Becerril
Sin señas particulares (México)
PREMIO DEL JURADO DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL
Premio a la Mejor Película de la Competencia Ficción / Otorgado por la Fundación BBVA (US$ 2,500)
Mención especial
A febre de Maya de Da-Rin (Brasil)
Blanco en blanco de Théo Court (Chile)
Premio
Las Mil y una de Clarisa Navas (Argentina)
PREMIO DEL JURADO DE DOCUMENTAL
Premio al Mejor Documental / Otorgado por EGEDA Perú (US$ 5,000)
Mención especial
El agente topo de Maite Alberdi (Chile)
Premio
Cosas que no hacemos de Bruno Santamaría (México)
PREMIO DEL PÚBLICO
Premio del público al largometraje de Ficción o Documental mejor votado / Otorgado por EGEDA Perú (US$ 2,500)
El agente topo de Maite Alberdi (Chile)
PREMIO DEL JURADO DEL MINISTERIO DE CULTURA DEL PERÚ
Premio al Mejor Largometraje de Ficción o Documental peruano / Otorgado por el Ministerio de Cultura del Perú, con el apoyo de EGEDA Perú (US$ 1000)
Mención especial
Samichay, en busca de la felicidad de Mauricio Franco Tosso (Perú)
Premio
Círculo de tiza de Diana Daf Collazos y Jean Alcócer (Perú)
GANADORES DE CINE DEL MAÑANA
Cine del Mañana, la sección de industria del Festival de Cine de Lima PUCP y coorganizada con la DAFO del Ministerio de Cultura del Perú, en esta su quinta edición, después de su convocatoria abierta, obtuvo una gran recepción de proyectos cinematográficos en construcción de diferentes partes del Perú y de Latinoamérica. En el caso de la plataforma de Cine en Construcción, realizado en colaboración con Cinélatino Rencontres de Toulouse y dirigido a todos los países de Latinoamérica, participaron 6 proyectos de largometrajes. Y en el caso de Foco Perú, dirigido exclusivamente a proyectos peruanos, participaron 4. Los ganadores de estas dos plataformas son:
Premio Oficial del Jurado de Cine en Construcción
Otorgado por EGEDA Perú (US$ 4000) y Guarango Cine y video (DCP y servicios de almacenamiento)
La calma de Mariano Cócolo (Argentina)
Premio Makaco-Gamma
Otorgado por las casas de post producción Makaco y Gamma (edición, post-producción y colorización del tráiler)
Fortaleza hotel de Armando Praça (Brasil)
Premio Movistar
Otorgado por Movistar (Pre compra de una película peruana)
Esquema de los tiempos futuros de Víctor Checa (Perú – México – Ecuador)
Selección a FICViña
Esquema de los tiempos futuros de Víctor Checa (Perú – México – Ecuador)