La fiscal de la Nación, Zoraida Avalos Rivera dejó sin efecto el nombramiento del abogado Xavier Edgar Rezabal Falcón, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Huaura, y su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral
Rezabal Falcón fue detenido en la noche del jueves en el marco de un operativo conjunto realizado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y la DEPINCRI de Huaral, con S/500 en su poder que habría solicitado como parte de una coima para favorecer a un investigado por tenencia ilegal de armas.
La separación del fiscal es independiente de “las acciones legales que estuviesen pendientes, por las quejas o denuncias que pudiesen encontrarse en trámite” en su contra, precisa una resolución de la fiscal Zoraida Avalos.
La intervención conducida por los fiscales provinciales anticorrupción, Christian Manrique Mendoza, Jesús Sánchez Santos y el adjunto Elio López Pari, se produjo al promediar las 10:40 p. m. del último jueves, en inmediaciones de un hotel de Huaral, donde el magistrado habría citado a la denunciante para recibir la dádiva ilegal.
Según detalló la víctima, cuya pareja estaba detenida junto a otro sujeto, Rezabal Falcón la contactó horas antes y la hizo subir a su camioneta donde le pidió S/4000 a fin de ayudar a su pareja; aprovechando que se encontraba cumpliendo turno en la Fiscalía Penal Corporativa de Huaral.
Ante el hecho corroborado con la grabación realizada con el celular de la denunciante y los mensajes de WhatsApp que recibió desde el teléfono del fiscal, las autoridades organizaron un operativo.
Durante la detención, los billetes previamente fotocopiados, fueron encontrados en el bolsillo del pantalón de Rezabal Falcón, quien permanecerá detenido por el plazo de 48 horas, mientras el fiscal a cargo de la Segunda Fiscalía Superior Anticorrupción de Huaura, Martín Rivas Belotti, y los fiscales de apoyo, designados por la Coordinación Nacional Anticorrupción, culminan las diligencias.
Lea también en agendapais:
Fiscal de la Nación investiga a Carlos Ramos, magistrado del TC
El implicado sería denunciarlo por el delito de cohecho pasivo específico, cuya pena oscila entre los 8 y 15 años de cárcel.
Entre las investigaciones a realizarse figuran la toma de declaraciones, testimoniales, extracción de información del celular del detenido, visualización de la cámara de vigilancia del hotel, documentación respecto a la detención del esposo de la denunciante, entre otras.