El Equipo Especial contra la Corrupción del Poder por mandato del Poder Judicial desarrolló un mega operativo en Lima y el interior del país, en el marco del caso “Ascensos Irregulares a Generales del Proceso 2021 – Promoción 2022”.
En la acción fiscal-policial que llevó al allanamiento de 27 inmuebles, se procedió a la detención de seis personas, entre ellas tres generales PNP en actividad, identificados como Nicasio Zapata Suclupe, Luis Enrique Legua Egocheaga y Manuel Jesús Rivera López. A ellos tres se suman un suboficial brigadier en actividad, un oficial mayor en retiro y un civil.
De acuerdo a la Fiscalía los generales detenidos son investigados por presuntamente haber entregado dinero para ascender de rango, en el 2021, situación que habría contado con el conocimiento del expresidente Pedro Castillo.
Foto: Mininter
Las acciones coordinadas entre la Policía Nacional y el Ministerio Público fueron avaladas por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a través de una medida de detención preliminar por organización criminal, tráfico de influencias y otros delitos conexos.
El allanamiento comprendió veintisiete inmuebles en las regiones de Lima, Tumbes, Piura, Cusco, Lambayeque, Ucayali, Áncash, Tacna y la provincia constitucional del Callao.
Entre los inmuebles allanados figuran dos relacionados al general PNP Max García Esquivel, quien en agosto de este año recibió 15 meses de prisión preventiva por el delito de cohecho pasivo impropio.
Durante las operaciones policiales de allanamiento, descerraje, registro, incautación y detención preliminar, los efectivos policiales registraron la vivienda del excomandante general de la PNP, Javier Gallardo Mendoza, quien se encuentra no habido.
La misma situación ocurre con el general PNP Pedro Rodolfo Villanueva Nole.
Inmueble de Walter Ayala
Como parte del megaoperativo policial, también se dio cumplimiento a la medida de allanamiento de dos inmuebles vinculados al exministro de Defensa, Walter Ayala. Esta vez por el caso “ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas”.
Las acciones se realizaron en el distrito de Surco y se reportó la incautación de documentos y dispositivos electrónicos.
La diligencia, realizada en coordinación con la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional, inició cerca de las 4:00 horas de este lunes 26, informan medios periodísticos.
La medida de allanamiento fue dictada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima, a pedido del Ministerio Público.