domingo, enero 19, 2025
InicioActualidadFMI: la tasa de empleo "ya superó los niveles pre pandemia" en...

FMI: la tasa de empleo «ya superó los niveles pre pandemia» en América Latina

El FMI prevé que la inflación persistente en Latinoamérica causará una desaceleración en la región, debido a que esta no desciende con la suficiente rapidez y sigue siendo obstinadamente alta, hasta de un 7 % en promedio.

“Sabemos que esta alta inflación perjudica de manera desproporcionada a los hogares de bajos ingresos, particularmente porque se ha concentrado en grandes aumentos en los precios de los alimentos. Y porque los salarios no han podido mantenerse al día con estos precios más altos”, explicó Nigel Chalk, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

La buena noticia, considera el organismo, es que la mayoría de la región evitará una recesión. Sin embargo, para Gustavo Adler, es imperativo frenar la demanda interna en los países latinoamericanos y esto requiere inevitablemente enfriar el mercado laboral, que ahora superó su límite.

“Si el consumo y la inversión se aceleran muy por encima de la capacidad de generación de empleo de la economía, eso genera presión inflacionaria. Lo único que decimos es que básicamente la demanda y el consumo de inversión tienen que crecer en línea con la capacidad de producir más empleo de la economía y generar este empleo”, explica el jefe de división del FMI.

El economista Marcelo Giugale, actual profesor de la universidad de Georgetown y antiguo directivo del Banco Mundial, vislumbra otra posible solución: “Yo no creo que estén proponiendo abiertamente despidos o enfriar el mercado laboral, a través de despidos. Entonces yo creo que va más por el lado de enfriar la demanda a través del gasto público”.

Vea la nota original:

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes