En un pronunciamiento público, el Partido Político Fuerza Popular que preside Keiko Fujimori exhortó a la presidente Dina Boluarte a que instruya a los ministros de Estado a fin de evitar que éstos participen en conferencias de prensa sobre investigaciones judiciales en curso.
La declaración se produce luego de la aparición en una conferencia de prensa del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, para informar junto al fiscal Wilson Salazar; y el director general de la Policía Nacional, aspectos vinculados al operativo de incautación de inmuebles y bienes (avionetas) vinculadas a la Universidad Alas Peruanas en Jesús María, San Isidro, Surco e Ica.
“Finalmente, exhortamos a la presidente Dina Boluarte a instruir a sus ministros y estos eviten participar en conferencias de prensa sobre investigaciones judiciales en curso, pues podría interpretarse que existe un “interés político” del Gobierno y una “injerencia” en la autonomía del fuero fiscal y judicial”, se lee en el documento.
En la parte inicial, el comunicado de Fuerza Popular cuestiona que “se pretende vincular a nuestro Partido con un operativo realizado por autoridades judiciales y fiscales en la mañana de hoy” y señala que “el señor Joaquín Ramírez no es afiliado ni dirigente de Fuerza Popular desde hace varios años” y que tampoco existe resolución judicial que establezca responsabilidad penal respecto de nuestro Partido o sus dirigentes”-
Declaración de José Tello
En la conferencia de prensa, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, sostuvo hoy que el operativo de incautación de bienes en el marco de un proceso de lavado de activos contra Joaquín Ramírez y otros, es un mensaje claro del gobierno, de los operadores de justicia, de que las cosas van a cambiar y no habrá impunidad en el país. “Lo que se usó para el mal, ahora se usará para el bien”, enfatizó.
Sostuvo que el Ministerio Público, dentro de su autonomía, está realizando la investigación de la mano con la policía especializada, lo que ha dado frutos, combatir la criminalidad, y sobre todo está permitiendo dar tranquilidad a la ciudadanía en el sentido de que las instituciones están funcionando.
Indicó que en este caso hay una investigación en curso y un debido proceso garantizado en las instancias judiciales, y que ahora se va a poder disponer de los bienes, los que serán asignados conforme establece el ordenamiento del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), organismo adscrito a su sector.
Señaló que esta enorme cantidad de bienes, muebles e inmuebles; y sobre todo las aeronaves, pueden ayudar en zonas complicadas, como las de difícil acceso.