martes, noviembre 28, 2023
InicioActualidadFrancisco Sagasti ratifica su total respaldo al ministro del Interior

Francisco Sagasti ratifica su total respaldo al ministro del Interior

El presidente Francisco Sagasti respaldó la noche del domingo el proceso de fortalecimiento y modernización de la Policía que lleva adelante el ministro del Interior, Rubén Vargas, a quien el jefe de Estado públicamente ratificó la confianza del Gobierno a las acciones que lleva adelante, sobre todo, la renovación del Alto Mando de la PNP, que significó el pase a retiro de 18 oficiales generales para designar como comandante general al teniente general PNP César Cervantes Cárdenas.

“Está descartado (revertir la situación) No tenemos tiempo para andar en experimentos. El ministro del Interior tiene toda la confianza de la presidente del Consejo de Ministros y toda mi confianza. No estamos para entradas ni salidas ni juegos de ajedrez que entra uno y sale otro en un momento tan crítico, (como lo ha pedido) un grupo de oficiales disconformes, la mayoría de los cuales están cuestionados”, expresó el presidente Francisco Sagasti en respuesta a los cuestionamientos presentados por los mismos afectados, oficiales retirados de la PNP y de lasFF.AA, exministros del Interior y hasta del propio expresidente Martín Vizcarra.

“Este proceso de fortalecimiento de la PNP tiene todo el apoyo del presidente y la presidente de la PCM. En segundo lugar, ya hay sugerencias que nos permiten visualizar cómo se debe hacer eso. Al hacer intervenir a Servir y a funcionarios civiles, eliminamos una tentaciones y problemas que ha tenido la PNP a lo largo de su historia, el cual es el manejo opaco de recursos financieros”, sustentó Francisco Sagasti.

Francisco Sagasti responde  periodistas en entrevista con canales (Foto: Presidencia Perù).
Francisco Sagasti responde periodistas en entrevista con canales (Foto: Presidencia Perù).

“Absolutamente constitucional”

En una entrevista panel concedida a las conductoras-periodistas que tienen a sus cargos los cuatro programas dominicales de la televisión abierta, el presidente sostuvo que «la decisión de renovar el Comando de la Policía fue absolutamente constitucional, no hay duda de ello. Este es un caso extraordinario de renovación de cuadros. Se hizo una renovación de cuadros extraordinaria”.

“Muchos de los expertos que han citado algunas cosas indicando que esto no es constitucional se han quedado en la mitad de un artículo en el cual habla de la renovación ordinaria. Aquí hemos hecho una renovación extraordinaria”, precisó Francisco Sagasti.

Agregó que “si las normas que rigen a la policía pudieran interpretarse de tal manera de que saco al número 9, saco al número 7, eso no se puede hacer, realmente eso no se puede hacer. Cuando (uno) quiere escoger a alguien en el cual tiene confianza tienen que salir todos los anteriores. Desgraciadamente estas son las normas rígidas de la jerarquía en las FF.AA. y la PNP”, explicó.

Sentencia del TC

Sostuvo que “entre las personas que están en esa lista que han pasado al retiro hay personas que han participado o por lo menos han tenido injerencia en esos actos (responsabilidad en la represión de las marchas), hay personas que han sido repuestas por mandato judicial pese a que hay una sentencia del TC posterior a la reposición de ellos que indica que es absoluta prerrogativa del Poder Ejecutivo separar los mandos y que el Poder Judicial, por la separación de poderes no puede intervenir en un acto de esa naturaleza, o sea, ya tenemos ahora, en adelante, una sentencia del TC que si hubiera hecho (dictado) anteriormente hubiera impedido la incorporación de al menos 5 a 7 generales.

“Quedan (de la lista de pasados al retiro) 3 o 4 altos mandos que están limpios. (Se podría) si hubiera sido posible escogerlos y ponerlos arriba. Desgraciadamente eso no es posible”, detalló.

 

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes