Vía Decreto de Urgencia publicado hoy en el diario oficial, el Ejecutivo dictó medidas extraordinarias que crean un nuevo marco legal para recuperar las deudas por aportaciones de los empleadores públicos y privados al Seguro Social de Salud – EsSalud.
La norma establece con carácter excepcional el Régimen de Sinceramiento de la deuda tributaria por concepto de aportaciones al Seguro Social de Salud (RESICSSS) y el Régimen de Facilidades de Pago de la deuda tributaria por concepto de aportaciones al Seguro Social de Salud – (REFACSSS) para el refinanciamiento y reestructuración de la deuda tributaria pendiente de pago por concepto de aportaciones al Seguro Social de Salud (EsSalud), cualquiera sea el estado en que se encuentre.
Lea también en agendapais.com
ESSALUD será reorganizada por decisión del Consejo Nacional de Trabajo
Ámbito de aplicación
El Decreto de Urgencia es de aplicación para los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, sin incluir a las municipalidades de centros poblados, en adelante “las entidades” así como a los empleadores del sector privado que tengan la condición de microempresa o pequeña empresa (MYPE), sean estos persona natural o persona jurídica.
Vea el Decreto de Urgencia:
decreto-de-urgencia-que-dispone-medidas-extraordinarias-para-decreto-de-urgencia-n-037-2019-1840242-6