jueves, marzo 23, 2023
InicioActualidadGuido Bellido pide facultades para legislar en materia tributaria, salud y seguridad...

Guido Bellido pide facultades para legislar en materia tributaria, salud y seguridad social

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido pidió a nombre del Ejecutivo facultades al Congreso para legislar en materia tributaria y en salud y reformar el sistema de seguridad social, a la vez que anunció la ampliación del horario de atención de los centros de salud a 24 horas de cara a la tercera ola de contagio por el coronavirus y planteó “cadena perpetua para los corruptos”.

“Propondremos la conformación de la Comisión Nacional del Sistema Nacional de Pensiones, integrada por el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y los propios pensionistas, con el propósito de elaborar una propuesta de sistema, para lo cual anuncio la presentación de la iniciativa legislativa correspondiente”, precisó.

Lea el discurso completo: 

Durante la exposición de la política general de Gobierno ante el pleno del Congreso de la República, Bellido adelantó que diseñará e impulsará la creación del Sistema Nacional de Cuidados a fin de proteger el derecho al cuidado de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de dependencia, así como para generar oportunidades de desarrollo para las mujeres.

“Me encuentro ante ustedes para invitarlos a que, motivados por la responsabilidad de ser los portadores de la confianza del pueblo, depongamos nuestras diferencias y juntos contribuyamos a solucionar una de las más graves crisis políticas, sociales, ambientales y sanitarias de las últimas décadas”, expresó el titular del gabinete ministerial ante el Pleno del Congreso de la República.

La exposición del plan de Gobierno se desarrolló durante 2 horas 48 minutos en el hemiciclo del Congreso durante la sesión plenaria, dirigida por la titular del Parlamento Nacional, María del Carmen Alva.

Al término de su presentación, correspondió al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, solicitar a la Representación Nacional que apruebe la cuestión de confianza a las medidas de Gobierno.

Exposición de Guido Bellido ante el Pleno del Congreso (Foto: Congreso de la República).
Exposición de Guido Bellido ante el Pleno del Congreso (Foto: Congreso de la República).

 

Frases pronunciadas en su exposición:

 «El mensaje que nos reúne se encuentra fundamentalmente motivado por el espíritu de la más amplia unidad».

«Hoy el Perú sería un país desarrollado, la historia nos demuestra a cada paso (…), en el Perú desde hace más de 500 años hemos estado distanciados, no han existido puentes y cuán difícil es poder sentarnos, conversar y dialogar».

«Nuestra gestión no pretende ser la continuidad de gobiernos anteriores, ni tampoco intenta copiar modelos adoptados en otros países».

» La misión histórica de este Gobierno es realizar los cambios estructurales de manera ordenada, democrática y en paz. Ya no podemos desviar la mirada y dejar que esta profunda herida que nos lacera resulte desatendida».

«Los objetivos inmediatos del Gobierno son derrotar a la pandemia del covid-19 y reactivar la economía».

«La salud no puede ser un privilegio».

«Se mantendrá un respeto irrestricto a las libertades democráticas establecidas en la Constitución Política y en los tratados internacionales».

«Nuestra prioridad, nuestros esfuerzos y nuestras medidas, aunque van orientadas a todos los peruanos y peruanas sin distinción, tienen especial atención a los históricamente olvidados y desplazados».

«(Segunda Reforma Agraria) Ya no se trata de expropiar tierras, sino de hacer llegar servicios de calidad al campo, promover la asociatividad y el cooperativismo; y ampliar el acceso de los hermanos agricultores al mercado nacional e internacional».

«El combate de la corrupción es también una lucha contra la impunidad, la cual se expresa en los altos niveles de desconfianza ciudadana respecto a la posibilidad de revertir este grave problema en los próximos años».

«El Gobierno tiene un firme compromiso con la lucha frontal contra el terrorismo y el narcotráfico. En esta lucha, las Fuerzas Armadas tienen nuestro pleno respaldo».

«Durante décadas, el Poder Ejecutivo gobernó de arriba hacia abajo y desde una lógica centralista, y eso ya no puede darse más a doscientos años de nuestra gesta independentista».

«Quiero aprovechar para dar mi reconocimiento especial a estas ‘ollas comunes’ que en los momentos de mayor crisis a causa de la pandemia alimentaron a millones de compatriotas. Eso no se olvida, hermanas».

«No los defraudaremos, ni a ustedes ni a nuestros compatriotas; pues, sabemos y conocemos las consecuencias de malas gestiones gubernamentales».

«No más conflictos. El Perú y su gente están primero».

«Creemos y sabemos también que falta mucho por hacer aún y mejorar nuestras propuestas para los hermanos y hermanas afroperuanos, de la comunidad tusán y nikei, para los descendientes migrantes».

«Por ello este voto de confianza es también un voto por el optimismo, de reconciliación, por el porvenir que el país desea asegurar y por volver a confiar en un futuro en el que nos encontremos todos al borde de la mañana eterna de Vallejo, reconfortados y satisfechos, hermanados».

«Merecemos un país en el que Paco Yunque no deba guardar un silencio impotente, una rabia silenciosa y resignada. Un país en el que el esfuerzo y el talento no sean aplastados por la pobreza y las desigualdades, pero, sobre todo, donde los Humbertos Grieves reciban ejemplar sanción y donde sus burlas y ofensas no sean toleradas jamás, por nada ni nadie».

 

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments