lunes, marzo 17, 2025
InicioActualidadHistorias a la Luz de las Estrellas: el 21 se estrena el...

Historias a la Luz de las Estrellas: el 21 se estrena el espectáculo hispano-peruano

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

El Musical “Historias a la Luz de las Estrellas” se estrena el 21, 22 y 23 de setiembre en el teatro Antonio Banderas del Centro Español del Perú en Lima (Av. Salaverry 1910, Jesús María, 7.30 pm), bajo la dirección de su autor y director Víctor J. Ventosa Pérez, doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Filosofía.

Se trata de “La historia jamás contada de las narraciones populares, a través de las mejores canciones de la infancia y juventud”. Los recuerdos conducirán al espectador, a un fascinante viaje al pasado, devolviéndolos a la entrañable época de sus campamentos juveniles en los años setenta.

Vea en agendapais:
Pedro Castillo a sus acusadores: ¿dónde está el dinero que recibí?

Aquí, el espíritu de sus veladas de juegos y animación, se abrirá paso a través de diversas canciones que nos hablarán de los orígenes de las narraciones populares, la magia de los cuentos, los primeros amores, la reflexión ante la la animación del espíritu y la trascendencia humana.

“Historias a la Luz de las Estrellas”, es una obra jamás contada de las narraciones populares, a cargo del autor y director español Víctor J. Ventosa Pérez (Foto: Facebook).
“Historias a la Luz de las Estrellas”, es una obra jamás contada de las narraciones populares, a cargo del autor y director español Víctor J. Ventosa Pérez (Foto: Facebook).

Vea en agendapais:
Pedro Castillo a sus acusadores: ¿dónde está el dinero que recibí?

La obra musical está complementada por una hermosa composición de imágenes audiovisuales, así como danza, títeres y sombras chinescas. Bajo la conducción de Ventosa Pérez integran el elenco artístico Rosa Valencia, María Elena Mayurí y Carlos Garazatua.

La presentación forma parte de la promoción de la cooperación hispano-peruana y cultura, mediante el teatro y la música, a través de la creación colectiva de un espectáculo hispano-peruano a estrenar en Perú, a partir de una obra española, editada por la Municipalidad de Lima y estrenada con pleno éxito en Portugal y España.

Se estrena en el Perú en homenaje a los 25 años de la llegada de la Animación Sociocultural, a través de la PUCP y Latam, como línea académica formativa en el campo del Trabajo Social, la Educación, la Psicología y otras carreras profesionales que basan su campo de acción en la participación social.

Ventosa Pérez

Víctor J. Ventosa Pérez es doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Filosofía, profesor invitado de diversas universidades europeas y americanas, investigador y autor de varias decenas de libros socioeducativos, muchos de ellos publicados en diversas ediciones y países y traducidos a varios idiomas.

Profesor invitado de diversas universidades europeas y americanas, investigador y autor de varias decenas de libros socioeducativos, muchos de ellos publicados en diversas ediciones y países y traducidos a varios idiomas.

Vea en agendapais:
Gritos de libertad y solidaridad a escasos metros de las Naciones Unidas

Historias a la Luz de las Estrellas se estrena el 21, 22 y 23 de setiembre en el teatro Antonio Banderas del Centro Español del Perú en Lima  (Facebook).
Historias a la Luz de las Estrellas se estrena el 21, 22 y 23 de setiembre en el teatro Antonio Banderas del Centro Español del Perú en Lima (Facebook).

Historias a la Luz de las Estrellas,  en el teatro

Un relato poético y musical cargado de emoción y magia de la historia de las narraciones populares evocadas, a través de las entrañables memorias de juventud de un anciano que -poco antes de morir- encarga a sus mejores amigos que las concluyan. Ello dará pie a que éstos viajen a través del tiempo a sus mejores recuerdos juveniles, con la ayuda de aquellas canciones de animación que marcaron su vida para siempre, en sus inolvidables veladas nocturnas y fuegos de campamento, a la luz de las estrellas.

Entrada general 40 soles; estudiantes y adultos mayores 25 soles. Mayor información en los teléfonos 987 276 198 – 922 125 687 (Dra. Renata Teodori).

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes