El Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Maynas a cargo del juez Hesbert Banavente Chorres, condenó a ocho años de prisión a Rubén Antonio Espinoza, gerente general de Cacao del Perú Norte SAC, ahora TAMSHI SAC, empresa que deforestó en Tamshiyacu (Loreto) 2.380 hectáreas (equivalentes a 3.260 campos de fútbol).
Este directivo fue encontrado culpable del delito contra los Recursos Naturales – Obstrucción del Procedimiento Agravado, en concurso real con el delito contra los Recursos Naturales – Tráfico Ilegal de Productos Forestales Maderables Agravado, en agravio del Estado peruano.
En el mismo proceso el juez absolvió a los acusados Giovanni Cubas Ramírez y Ernesto Vega Delgado, como autores del delito contra los Recursos Naturales – Obstrucción del Procedimiento Agravado, aunque para éstas mismas personas dictó cuatro años de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución por un periodo de prueba de tres años, a los acusados Giovanni Cubas Ramírez y Ernesto Vega Delgado, por el delito contra los Recursos Naturales – Tráfico ilegal de Productos Forestales Maderables Agravado en agravio del Estado peruano.
Este beneficio regirá, precisa la resolución del juez Benavente Chorres, siempre y cuando los acusados cumplan con las siguientes reglas de conducta: a) Prohibición de ausentarse del lugar de su residencia sin previa autorización judicial; b) Comparecer cada mes en forma personal y obligatoria para informar y justificar sus actividades firmando el control respectivo, además de reparar el daño ocasionado por el delito pagando la Reparación Civil.
En su resolución el magistrado igualmente fijó la suma de 15 millones 720 mil 461 soles por concepto de Reparación Civil, que deberán pagar los condenados de manera solidaria junto con el tercero civilmente responsable Cacao del Perú Norte SAC, ahora TAMSHI SAC, a favor de la parte agraviada, dentro del primer año de haberse dictado la resolución sentencíal.
Vea la histórica resolución:
SENTENCIAINTEGRALTAMSHYYACU-comprimido