“La madre es una mujer, el padre es un hombre. Protegen el derecho del niño a la identidad propia según su género de nacimiento y garantizan que reciba una educación de acuerdo con los valores basados en la identidad constitucional y la cultura cristiana de Hungría” reza el nuevo texto de la enmienda introducida en la Constitución de Hungría por el Parlamento (Asamblea Nacional) que además decidió excluir a las parejas homosexuales del derecho de adoptar.
La modificación de la ley, que ha provocado una ola de protestas de la comunidad LGTB en el país centroeuropeo, ha sido adoptada con 143 votos a favor, 45 en contra y 5 abstenciones.
Votaron a favor de la enmienda los diputados del Fidesz, el partido del primer ministro, Viktor Orbán, quien desde el Poder ha introducido en los últimos años una serie de medidas que estipulan el modelo de familia tradicional.
El partido opositor de izquierdas, la Coalición Democrática, no participó en la votación, por considerar «excluyente» la legislación propuesta.
Otra reforma legal relacionada con esta enmienda constitucional determina que solo los matrimonios -que según la ley no pueden constituirse entre personas del mismo sexo- pueden adoptar niños.

La ministra
“Hungría protege la institución del matrimonio como comunidad vital formada por una decisión voluntaria entre un hombre y una mujer y la familia como base para la supervivencia de la nación. La base de la relación familiar es el matrimonio y la relación entre padres e hijos. Madre es mujer, padre es hombre”, replicó en sus redes sociales la ministra de Justicia, Judit Varga.
Protesta
El último lunes, Amnistía Internacional (AI) Hungría. Por intermedio de Dávid Vig, alertó que la reforma constitucional forma parte de medidas «discriminatorias, homofóbicas y transfóbicas», que constituyen un nuevo ataque contra las personas LGTB.
“No hace mucho, una mayoría progubernamental en el parlamento votó a favor de la Novena Enmienda a la Ley Básica y de propuestas que permitirían que prácticamente solo las personas casadas la adoptaran en el futuro. Amnistía Internacional, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) y Transgender Europe condenan conjuntamente la mayor privación y estigmatización de las personas LGBTI húngaras”.
“Este es un día oscuro para la comunidad LGBTI húngara, los derechos humanos y todos los que se preocupan por la igualdad y la dignidad humana. Estas nuevas enmiendas homofóbicas y transfóbicas son los últimos capítulos de la campaña del gobierno contra las personas LGBTI ”, agregó Vig.