Las vías que resultaron afectadas en los distritos Paucarpata y Socabaya, de la provincia y departamento de Arequipa, fueron recuperadas ésta madrugada luego que la tarde del sábado 2 de enero se registrara la activación de quebradas producto de lluvias intensas y provocara inundaciones, así como el incremento del caudal de las torrenteras en dichas jurisdicciones y en otras seis.
Hasta el momento, el evento climático deja 42 viviendas y el mismo número de familias afectadas, 1 herido, un puente vehicular colapsado,1.46 kilómetros de carretera afectada y daños a 10 hectáreas agrícolas, según la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Para el caso de Paucarpata, los trabajos de limpieza de vías se ejecutaron con apoyo de maquinaria pesada (2 cargadores frontal y 2 volquetes), informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, al tiempo de asegurar que a esta hora continúan las labores de remoción de arrastre.
En Socabaya, las autoridades locales iniciaron las gestiones con el Gobierno Regional para la entrega de sacos terreros y plásticos.
En los distritos Hunter, Yanahuara, José Luis Bustamante y Rivero, Quequeña, Miraflores y José Crespo y Castillo, las torrenteras regresaron a su cauce normal y las autoridades descartaron peligro de desborde. En Miraflores se realizaron labores de recuperación de la unidad vehicular que quedó atrapada debajo del puente.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.