viernes, enero 17, 2025
InicioActualidadINEI: Acceso al SIS sube seis puntos en el último trimestre de...

INEI: Acceso al SIS sube seis puntos en el último trimestre de 2022

En el cuarto trimestre del año 2022, de la población del país, el 61,0% accedió al Seguro Integral de Salud (SIS), incrementándose en 6,0 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año 2021 (55,0%), informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática en el informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Por área de residencia, esta cobertura alcanzó al 54,7% de la población del área urbana y al 86,7% del área rural, incrementándose en 7,0 y 2,6 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con similar trimestre del 2021.

Aumenta población que busca atención en salud

En el cuarto trimestre del año 2022, la población con algún problema de salud que buscó atención en un establecimiento alcanzó al 43,5%. Según establecimiento de consulta, el 12,9% acudió a establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA), el 5,3% a un consultorio particular, el 3,8% a establecimientos del Seguro Social de Salud (EsSalud), en tanto, el 20,5% buscó atención en farmacia o botica.

Comparado con igual trimestre del año 2021, la proporción de población con algún problema de salud que buscó atención aumentó en 9,1 puntos porcentuales; principalmente, las consultas en establecimientos del MINSA, que creció en 3,7 puntos porcentuales, y en farmacia o botica en 4,6 puntos porcentuales.

El 56,7% de la población ocupada de 18 y más años de edad tiene alguna cuenta en el sistema financiero

En el último trimestre del año 2022, el 56,7% de la población ocupada de 18 y más años de edad tenía cuenta en el sistema financiero, ya sea cuenta de ahorro, cuenta sueldo o cuenta corriente. En el área urbana, este porcentaje alcanzó al 62,6% de la población ocupada.

Según grupos de edad, la mayor proporción de la población ocupada con alguna cuenta en el sistema financiero correspondió al grupo de jóvenes de 18 a 29 años de edad (62,8%), seguido de la población de 30 a 44 años de edad (61,6%).

El 83,2% de la población de 3 a 11 años de edad que asistieron a colegios estatales fueron beneficiados por el Programa de desayunos Qali Warma

En el último trimestre del año 2022, el 83,2% de las niñas y niños de 3 a 11 años de edad de colegios estatales fueron beneficiados por el programa de desayunos Qali Warma. En el área urbana el 80,5% de este grupo poblacional recibió este programa y en el área rural el 90,1%.

El 16,3% de los hogares del país tiene una bicicleta

En el país del total de hogares, el 16,3% tiene bicicleta, el 14,8% auto/camioneta, el 12,0% motocicleta y el 7,0% tiene mototaxi. Al comparar con similar trimestre del año 2021, se observa incrementos de 0,5 y 0,6 puntos porcentuales entre los hogares con motocicleta y mototaxi, respectivamente.

El 84,4% de la población del área rural reside en viviendas que tienen energía eléctrica por red pública

En el cuarto trimestre del año 2022, el 84,4% de la población residente en el área rural accedió a energía eléctrica mediante red pública, en tanto, en el área urbana lo hizo el 99,0%.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes