domingo, octubre 1, 2023
InicioActualidadINEI: ¿En qué se sustenta el alza de 1,1% del IPC de...

INEI: ¿En qué se sustenta el alza de 1,1% del IPC de Lima Metropolitana registrado en julio?

El informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía del INEI reveló que el resultado del mes de julio alcanzado en Lima Metropolitana  (1.01% tasa mensual y 3,81% tasa anual) se sustentó, principalmente, en el alza de precios observada en los grandes grupos de consumo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (2,37%) por el aumento del gas doméstico, gas natural por red, tarifas  eléctricas y agua potable.

Además, Alimentos y Bebidas (1,51%) por los mayores precios del pollo eviscerado, aceite vegetal  y tomate; y Transportes y Comunicaciones (0,92%) debido al incremento en el precio de los combustibles para el  transporte (gasohol, petróleo y GLP), compra de vehículos y pasaje aéreo nacional e internacional.

En menor medida, se elevaron los precios de Cuidados y Conservación de la Salud (0,15%), Enseñanza y ¡Cultura (0,12%), Muebles y Enseres (0,12%), Otros Bienes y Servicios (0,10%) y Vestido y Calzado (0,02%).

En el gran grupo Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad aumentaron los precios del gas propano  doméstico (10,1%), gas natural por red para la vivienda (2,7%) por el nuevo pliego tarifario a partir del 1 de julio; tarifas de agua potable residencial (1,9%) debido al nuevo pliego tarifario desde el 17 de julio del presente año; y  reparación y conservación de la vivienda (0,4%) por el aumento en el precio de la pintura (0,7%), clavos (0,4%) y materiales eléctricos (0,3%).

Vea el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes