martes, enero 14, 2025
InicioActualidadINEI: PBI creció 3,2% en el Cuarto Trimestre del Año 2021

INEI: PBI creció 3,2% en el Cuarto Trimestre del Año 2021

En el cuarto trimestre del año 2021, el Producto Bruto Interno (PBI) se incrementó en 3,2% al compararlo con similar trimestre del año 2020, explicado principalmente por el incremento del consumo de las familias (4,0%) y las exportaciones de bienes y servicios (9,5%), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana.

La evolución de la actividad económica estuvo asociada al mayor número de actividades productivas en operación, en particular los servicios y al mayor acceso de la población a los programas de vacunación contra el COVID-19.

En 4,0% aumentó el gasto de consumo final privado

Durante el trimestre de estudio, el gasto de consumo final privado se incrementó en 4,0% comportamiento que estuvo asociado a la reactivación económica, así como, a la recuperación de la producción y el empleo de los trabajadores.

Según la Encuesta Permanente de Empleo de Lima Metropolitana en el cuarto trimestre, la población ocupada de la capital se incrementó en 12,7%, mientras que, los ingresos promedio del trabajo lo hicieron en 3,5%. En el año 2021 el consumo final privado se incrementó en 11,7%.

Gasto de consumo final del gobierno disminuyó en -4,8%

El INEI informó que, el gasto de consumo final del gobierno bajó en -4,8% debido al menor gasto de consumo en administración pública y defensa (-9,6%), que por su mayor participación fue superior a los incrementos en salud pública (12,6%) y en educación pública (2,3%). En el 2021 el consumo gubernamental creció 6,0%.

Inversión bruta fija disminuyó en -3,7%

En el cuarto trimestre de 2021, la inversión bruta fija fue menor en -3,7% respecto al mismo periodo del año anterior; explicado por la caída de la construcción (-5,8%); sin embargo, crecieron las compras de maquinaria y equipo (0,2%).

La inversión privada subió 2,8% y la inversión pública se contrajo en -25,5%. Por su mejor desempeño en los trimestres anteriores, la inversión bruta fija cerró el 2021 con un crecimiento de 34,1%.

Exportaciones crecieron en 9,5% y las importaciones en 12,0%

En el trimestre de análisis, las exportaciones se incrementaron en 9,5% respecto al mismo periodo del año anterior, por la mayor demanda de productos tradicionales (6,3%) y no tradicionales (11,1%). Asimismo, las importaciones registraron un crecimiento de 12,0%, debido al incremento de las importaciones de bienes de consumo (13,1%); y materias primas y productos intermedios (14,2%), entre los principales. En el 2021 las exportaciones aumentaron 17,1% y las importaciones 25,1%.

Vea el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes