En julio 2022, la producción nacional se incrementó en 1,41% por el desempeño positivo de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de Agropecuario, Minería e Hidrocarburos, Telecomunicaciones y Financiero, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico de la Producción Nacional.
En el periodo acumulado enero-julio 2022 la economía nacional aumentó 3,22% y en el periodo anualizado agosto 2021-julio 2022 en 4,54%.
En 1,47% disminuyó la producción del sector Agropecuario
Durante el mes de análisis realizado por el INEI, el sector Agropecuario se contrajo en 1,47% como resultado de la menor actividad productiva del subsector agrícola en 2,99% ante la menor producción de páprika (-43,8%), espárrago (-29,2%), papa (-23,7%), arroz cáscara (-22,0%), cebolla (-19,0%), maíz amarillo duro (-16,8%) y trigo (-12,2%), por la menor superficie sembrada y desfavorables condiciones climáticas, que ubican al país en estado de “Alerta de La Niña costera”, con presencia de temperaturas por debajo de lo normal en la costa del país, que afectó el normal crecimiento y fortificación de los cultivos; en la zona andina se registraron lluvias poco significativas o nulas, con descenso de temperaturas en la sierra centro y sur, y en la zona amazónica predominaron temperaturas alrededor de su rango normal, aunque en meses previos se presentó friaje.
El subsector pecuario creció en 1,18% por mayores volúmenes producidos de porcino (3,9%), leche fresca (1,9%), ave (1,1%) y huevos (0,5%).
Sector Pesca se incrementó en 29,03% durante el sétimo mes del año
El INEI informó que, el sector Pesca aumentó 29,03% explicado por la mayor captura de especies de origen marítimo (38,65%), en este grupo el recurso anchoveta destinado a consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado), registró un volumen de 438 032 toneladas, que frente a las 197 476 toneladas de julio 2021, que significó un crecimiento de 121,82%; debido a la captura correspondiente a la 1ra. temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del litoral, vigente hasta la tercera semana de julio; a lo cual se sumó la contribución de la 2da. temporada de pesca de anchoveta en la zona sur del país, iniciada el 1 de julio de este año. Sin embargo, bajó el desembarque para consumo humano directo (-14,25%), orientado a congelado (-25,4%), curado (-47,0%) y para consumo en estado fresco (-2,5%).
Vea el Informe técnico Produccion nacional – Jul 2022