martes, mayo 30, 2023
InicioActualidadINEI se prepara para aplicar el Big Data en las estadísticas oficiales

INEI se prepara para aplicar el Big Data en las estadísticas oficiales

Del 9 al 13 de marzo de 2020, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realiza el Curso Taller Internacional “Big Data y Registros Administrativos para Estadísticas Oficiales: Métodos, Tecnologías y Experiencias” con el objetivo de fortalecer las capacidades del Sistema Estadístico Nacional y aplicar el Big Data en las estadísticas oficiales, mediante el aprendizaje, intercambio de experiencias y reflexiones sobre el procesamiento de grandes volúmenes de datos para la creación de información estadística.

Los Macrodatos o Big Data por su denominación en inglés, se refiere a los grandes volúmenes de información producida a nivel mundial, tanto por actores públicos y privados. La frecuencia y velocidad con la que se generan, han desencadenado una avalancha de datos en la actualidad, como consecuencia de los flujos de información en tiempo real y el uso de tecnologías digitales, las cuales están creciendo rápidamente en los países en desarrollo.

Por su parte, los registros administrativos son datos generados por los organismos del sector público, como parte del ejercicio de sus funciones, los cuales son empleados para la producción de estadísticas.

El curso taller permitirá generar habilidades para la comprensión de aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos, y éticos para el uso del Big Data; así como, de los Registros Administrativos y su impacto en las estadísticas oficiales.

La jornada de capacitación  es organizada por el Centro Andino de Formación y Capacitación en Estadística (CAFCE) de la Comunidad Andina, con el apoyo del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Statistics Netherlands. Participan de este evento representantes de los institutos de estadística de Colombia, Ecuador y Bolivia.

La inauguración estuvo a cargo del jefe del INEI, Dante Carhuavilca Bonett, quien estuvo acompañado de Tim de Jong, Científico de Datos para el Centro de Estadísticas de Big Data de Statistics Netherlands – CBS,  Luis Lima, Coordinador de Estadística de la Secretaría General de la Comunidad Andina y Eduardo Villa Morocho, Director de la Escuela Nacional de Estadística e Informática del INEI.

Durante su discurso de inauguración, el jefe del INEI resaltó el rol protagónico que tienen hoy en día las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la difusión de los grandes volúmenes de información que se producen a nivel mundial. En ese sentido, manifestó que las Oficinas de Estadística tienen un gran desafío con el manejo de dicha información y de los registros administrativos porque son la base para la generación de información que será utilizada para la adecuada toma de decisiones.

Aplicación del Big Data mejorará la construcción de indicadores que sirvan para el cumplimiento de los ODS y otros temas

El curso taller permitirá conocer las estrategias de implementación, avances y desafíos del Big Data en las estadísticas oficiales. Además de intercambiar experiencias y reflexiones sobre Big Data y su impacto en la construcción de indicadores para el cumplimiento de compromisos internacionales como la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es preciso señalar que con el desarrollo del taller se definirán las líneas de trabajo aplicando Big Data para las estadísticas oficiales basadas en registros administrativos.

Curso taller dirigido a profesionales y técnicos de institutos de estadística y miembros del SEN

Participan de este curso taller los profesionales y técnicos de los institutos de estadística de diferentes países, así como los miembros de las Oficinas Sectoriales de Estadística del Sistema Estadístico Nacional (SEN), que posean conocimientos en informática, con nociones de los comandos de Hadoop y de registros administrativos. Se espera que los participantes, al concluir el evento tengan los conocimientos básicos del Big Data, y contribuyan en sus instituciones con la implementación y/o elaboración de proyectos conjuntos entre organizaciones nacionales y/o internacionales para su desarrollo.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas y multitud

Foto: INEI

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments