La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, ACNUDH, a cargo de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet Jeria, recomendó al gobierno de Nicolás Madure adoptar de inmediato medidas para cesar, subsanar y prevenir las violaciones de los derechos humanos, en particular las violaciones graves, como la tortura y las ejecuciones extrajudiciales, además de realizar investigaciones prontas, efectivas, exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes de las violaciones de los derechos humanos y lleve a los responsables ante la justicia.
Además pidió al régimen de Nicolás Maduro que ponga en libertad a todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad, detenga y prevenga el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones, adopte medidas efectivas para restablecer la independencia del sistema judicial y garantizar la imparcialidad de la Fiscalía General y del Defensor del Pueblo y acepte y facilite el establecimiento de una oficina permanente del ACNUDH en el país.
En un informe elaborado por orden del Consejo de Derechos Humanos sobre la situación en Venezuela, , ACNUDH pidió igualmente que se revoque las clausuras de medios de comunicación y ponga fin a otras medidas de censura contra los medios de comunicación, garantice el acceso a Internet y a las redes sociales, incluidos los sitios web de noticias, y la imparcialidad de los órganos oficiales en la asignación de las frecuencias del espectro radioeléctrico;
La publicación del documento del organismo especializado del sistema de Naciones Unidas se produce tras la visita de la Alta Comisionada Michelle Bachelet que hiciera a Venezuela, país donde tuvo la oportunidad de entrevistarse con una amplia gama de figuras políticas, desde el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del gobierno, hasta el presidente de la Asamblea Nacional, así como con miembros de la sociedad civil, empresarios, profesores y otros interesados, y también con víctimas y sus familiares.
El informe completo encuéntrelo aquí:
A_HRC_41_18_SP-1